Juan Pablo Zarkovich será uno de los rojenses presentes
Se completó la primera etapa del Rally de Balcarce, con Ariel Robbiani como líder de una carrera muy entretenida, con muchos cambios, con el correr de la pruebas especiales, que convocaron muy buena cantidad de espectadores, como no podía ser de otra manera, en una ciudad tan amante de los fierros y más con esta primera presentación de la categoría, que forma parte de la clásica Fiesta del Automovilismo balcarceña.
La primera visita del Rally Mar y Sierras a la ciudad natal del “quintuple” es una realidad, y comenzó de la mejor manera. Una multitud se dio cita en las puertas del Museo Fangio, donde se puso en marcha, con una muy colorida y muy bien organizada rampa de largada. Una vez finalizada dicha rampa, la cita fue en las instalaciones del hermoso Museo que homenajea al “chueco”, y allí en una muy cálida ceremonia se premió a los destacados de la categoría, durante la temporada 2015. Siguiendo el orden cronológico de los acontecimientos, hoy comenzó la primera fecha del calendario 2016, con una convocatoria superior a lo que se preveía, con 88 máquinas largando, entre los que se destacó las ocho que formaron parte de la clase Junior, y los 13 autos de tracción integral, que presentaron las dos clases mayores, las tres proyectando el crecimiento que tuvieron la pasada temporada. Comenzando de mayor a menor, en cuanto a las divisionales, en la mayor, se dio un “carrerón”, con tres líderes diferentes en las tres primeras pruebas especiales. Aunque al final, Ariel Robbiani, quien había comenzado al mando, tuvo un gran segundo rulo para quedarse con los primeros puntos en juego del año, superando a Horacio Heiland por 5.3 y a Juan Torrissi por 21.2, precisamente, los tres líderes diferentes que tuvo la carrera, en el transcurso de la etapa. Federico Longhi, demostró hoy que va por el bicampeonato y ganó la jornada en la N4 Light, superando por un minuto al reconocido piloto local José “Bocha” Ciantini, quien fue de menor a mayor, demostrando una gran adaptación al final del día, bajando mucho sus registros, tramo a tramo. Eduardo Lonati, completó los tres primeros lugares de la clase. Como mencionábamos, la Junior sigue en crecimiento, fueron ocho autos los que largaron esta carrera, con varias incorporaciones, de autos y pilotos y donde Esteban Bilbao, demostró nuevamente, su gran experiencia, en distintos terrenos sobre este tipo de máquinas, terminando la etapa con 44 segundos de diferencia sobre Diego Miceli, que le hizo sus primeros kilómetros al flamante VW Gol, logrando un muy buen resultado. El campeón, Victor Sisinni, con nuevos colores en su Fiat Palio (Negro y Blanco), completó los tres primeros puestos. En la Clase A , Matías González, en su regreso, marcó la diferencia y se quedó de punta a punta con la jornada, superando a Juan Soria por 36.2 y a Andres Manzo por 1m36s6/10. Gerardo Emma, fue el único que pudo completar la durísima jornada inicial en los caminos balcarceños, con un registro de para las seis pruebas especiales del día. El marplatense Gonzalo Teruel comenzó de la mejor manera el año, y se fue victorioso en la A Light, otra clase con mucha lucha, donde Jorge Robbiani, quizás en la mejor etapa de su carrera, fue segundo y Juan pablo Zarkovich, líder en el comienzo, quedó tercero, al perder tiempo, como consecuencia de la rotura de un neumático. El necochense Mariano González, tuvo un día soñado, en su vuelta a la categoría, y ganó lla jornada en la N3, en un reñido final con el tandilense, Sergio Arenas, quien, en su debut con un Peugeot 206, terminó sólo a 6 décimas. Carlos Besoy, que también alcanzó la cima del clasificador en parte de la jornada, quedó en la tercera ubicación. Luego de perder por muy poco el subcampeonato la pasada temporada, Pedro Ochoa, quiere el desquite en este 2016, y hoy completando una gran tarea se impuso en la N2, marcando 26 seg. de diferencia sobre Roberto Isidro, y un minuto y medio, sobre otro piloto que marcó su regreso en esta cita, Pablo Palazzo. Día soñado, para el local, Javier Nucciarone, porque hoy, ante su gente logró imponerse, por primera vez, en una etapa, al ser el más veloz en la N1. El pampeano, Mariano Sobre, que este año bajó desde la N2 a la N1, pero sigue siendo protagonista, fue su escolta y “Pepe” Bellido, quedó en la tercera ubicación. Luego de pelear, hasta último momento, por el título la pasada temporada, y no se le dio por muy poco, Daniel Reyes, tiene ese objetivo en mente para el 2016 y hoy terminó en lo más alto de la clasificación de la divisional ZM. El representante de Pinamar, Román Silva, quedó en la segunda posición, mientras que Agustín Figliuolo, que terminó el armado de su VW Gol, sobre el límite de tiempo, para viajar a Balcarce, se llevó su recompensa, al finalizar en la tercera posición.
Para la segunda jornada, está programado un recorrido similar al que se hizo hoy, con dos pasadas por cada una de las tres Pruebas Especiales diferentes de la carrera, empezando la actividad en la zona de La Brava, donde el primer auto largará 9:03 hs.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.