Robbiani ganó la primera etapa en Ayacucho. Una jornada que fue muy dura, pero que tuvo un desenlace increíble, con varios cambios en la clasificación, en el transcurso de la Prueba Súper Especial, que se vio colmada de público.
Ariel Robbiani se quedó con la primera mitad de la quinta fecha, al imponerse hoy, en la primera etapa del Rally de Ayacucho. El ex piloto de Turismo Carretera brilló desde el comienzo y lideró durante toda la jornada y aunque en la Prueba Súper especial final tuvo problemas de visibilidad, que le produjo una leve salida del camino, se fue a descansar con 5.7 de diferencia sobre Claudio Robustelli, que le arrebato el segundo lugar a Rodrigo Disalvo, tras protagonizar un gran trabajo y ganar la entretenida prueba final del día, en la cava municipal. Disalvo quedó tercero, pero tan sólo dos décimas por detrás del platense, lo que promete un gran arranque de etapa mañana, puesto que los tres primeros largarán encerrados en 5.9 segundos. Federico Longhi terminó cuarto, tras perder bastante tiempo en este último parcial del día, porque se le quedó trabado a fondo el acelerador del Peugeot 208. Una linda pelea, muy pareja, protagonizaron Carlos Besoy y Pablo Carcano, ambos marcando la vuelta a la categoría, esta vez sobre vehículos de la divisional Junior. Al final del día, quedaron en el orden mencionado, separados por 18 segundos. El entrerriano Juan Soria, fue el único presente entre los exponentes de la clase A y redondeó la etapa en 36 minutos. Carlos Murrone quedó solitario en la R3T, tras los abandonos de Ezequiel Castañon y Luciano Goicoechea, ambos por vuelcos. Otro que ganó la jornada de principio a fin, fue Gonzalo Teruel en la A Light. El marplatense hizo un muy buen primer rulo, donde sacó casi veinte segundos de diferencia, para salir más tranquilo a disputar la segunda parte del día y llevarse la mayor cantidad de puntos que pone en juego la etapa. Gastón Dospítal le ganó a Alberto Brossa una batalla aparte, en la lucha por ser el primer escolta de Teruel. El piloto de Chascomús quedó a 35.3 del puntero y superó por 7.5 a Brossa. En la A histórica hubo muchos cambios, con tres líderes diferentes a lo largo de la jornada, Christian Dangel en el comienzo, luego Dante Scartoni y posteriormente fue Sergio Varas quien se puso al tope de las posiciones, y aunque no pudo terminar el último parcial, ganó igual la clase, ya que, como marcaba el reglamento particular de la prueba, los pilotos que abandonaran en el último parcial, se les otorgaría tres minutos más que el peor registro de la clase en ese sector, por lo que a Varas, a pesar de haber tenido un tiempo muy alto, igual le alcanzó para liderar la clase. Daniel Muñiz, que en esta oportunidad cambió el Peugeot 206 por un Seat Ibiza, fue el único que pudo terminar entre los competidores de la N3. Fran Sanz y Mario Llinas no se cansan de brindar excelentes espectáculos en la N2. Producto de la gran paridad que hay entre ellos, hoy, el público ayacuchense vivió un capítulo más de este gran duelo, que lo tuvo a Sanz ganador, pero sólo 2.2 segundos, sobre el necochense que había comenzado como puntero. En la tercera colocación, terminó el día Mariano Sobre, recuperándose de algunos contratiempos en el comienzo. Luego clasificaron: Manuel Sancho y Agustín Figliuolo, cuarto y quinto, respectivamente. La N1 comenzó con varios golpes de escena, sobre todo para los principales animadores del certamen. Marina Goicoechea, puntera, golpeó el auto en un lomo y perdió más de tres minutos, su escolta Federico Flores rompió el motor antes de terminar la primera prueba cronometrada y Diego Scigliano, tercero en el campeonato, también tenía un problema que lo llevó a perder casi tres minutos en los tres primeros parciales. Alejados de los que tuvieron problemas estuvieron Sebastian Minasso y Martín Nucciarone, que mantuvieron una gran lucha por el liderazgo, donde el dolorense, terminó ganado por 10 segundos, a pesar de no haber podido hacer una buena hoja de ruta, por haber llegado sobre la hora. El balcarceño, en su regreso a la categoría y debutando como dupla con su hijo Franco, lo escolta y otro que marcó la vuelta al Mar y Sierras, Mario Marcilla, haciendo un buen papel, fue tercero. Goicoechea y Scigliano completaron, en ese orden, el total de arribos. Tras un arranque complicado, en los últimos metros el local Juan Pablo Sansiviero se llevó los seis puntos del día en la ZM, superando a Sergio Tardella, puntero durante gran parte del día, por poco más de un minuto. Para mañana está programado un recorrido idéntico al de hoy, con 6 pruebas especiales más, a partir de las 8:33, hora que comenzará la única pasada por el tramo que culmina en el Club Independiente.
PRENSA RALLY MAR Y SIERRAS Contacto: Lucas Cardigni 2474472643
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.