Peterhansel, continua como lider en los autos
En los cuatriciclos, vuelve a mandar Argentina. Alejandro Patronelli se quedó con la difícil cuarta etapa del Dakar 2010, Fiambalá-Copiapó, que implicó el cruce a Chile a más de 4.000 metros de altura. Su hermano Marcos lo escoltó y se mantiene como líder en la general, donde los cuatro primeros siguen siendo argentinos. Todo mientras en motos y coches no hay grandes variantes en los puestos globales. Alejandro Patronelli registró un tiempo de 2 horas, 13 minutos y 29 segundos y Marcos, que había tenido un muy mal comienzo de etapa pero se recuperó, quedó detrás suyo a 1’06». Completó el podio el checo Plechaty, líder durante buena parte del tramo pero que perdió terreno sobre el final, a 1’14». En la general, Marcos Patronelli se mantiene en la punta con 8’15» de ventaja sobre Alejandro. Tercero sigue Sebastián Halpern y cuarto Jorge Santamarina. En las motos, el campeón del año pasado, el español Marc Coma, se llevó la etapa con su KTM, seguido por los franceses David Casteu (Sherco) y Cyril Despres (KTM), quien se mantiene como líder en los resultados globales. En cuanto a los coches, el gran campeón francés Stephane Peterhansel (BMW), triunfador en nueve ediciones del Dakar, quedó ratificado en el tope de la clasificación general. Aunque finalmente no pudo llevarse la victoria en la etapa -que quedó en manos del estadounidense Robby Gordon-, dejó atrás al qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) y al español Carlos Sainz (VW). En el global, el español está segundo y el qatarí tercero. Esta cuarta etapa del Dakar une la localidad catamarqueña de Fiambalá con la ciudad chilena de Copiapó, atravesando la Cordillera de los Andes, en un largo enlace de 394 kilómetros, a través del Paso de San Francisco, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Consiste en un especial de velocidad de 163 kilómetros y luego un nuevo enlace hasta el vivac de Copiapó, con un total de 629 kilómetros.
Fuente: Clarin
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.