Carlos Sainz ha estado a punto en varias ocasiones y hoy lo consigue. El Matador se adjudica la séptima etapa de este 38º Dakar. Al volante de su DKR 2008, el español ofrece una sexta victoria consecutiva a Peugeot, al que solo se le ha escapado el prólogo desde el inicio de la carrera. En la general, Sébastien Loeb le quita de nuevo el liderato a Peterhansel. En motos, Antoine Méo se impone por primera vez en el Dakar, al término de una etapa acortada. A priori cabría pensar que esta 38ª edición del Dakar está predestinada a una victoria de Peugeot. Sin embargo, más allá de las apariencias, la carrera de los coches ha estado bien reñida entre los tres compañeros que forman parte de este equipo. Sébastien Loeb era el primero en atacar esta mañana, registrando el mejor tiempo en el CP 1. Remataba la faena en el segundo punto intermedio, pero no contaba con la reacción de Carlos Sainz. El antiguo compañero de equipo de Loeb en rally y también campeón del mundo de la disciplina ponía toda la carne en el asador y, a diferencia del piloto galo, no cometía ningún error de navegación en el final de la especial. De esta forma, el piloto madrileño lograba imponerse con una ventaja de 38 segundos. A su vez, Stéphane Peterhansel parecía incapaz de seguir el ritmo y cedía continuamente terreno sin alejarse demasiado. Pese a todo, esta jornada se ha visto una vez más marcada por los pequeños contratiempos de Peugeot. Después del problema con el acelerador ayer, Loeb vuelve pasarlo mal hoy. Está vez se trataba de la gestión del turbo, como comentaba en sus declaraciones en meta. Tras Sainz y Despres, la repetición de estos problemillas estará dando más de un quebradero de cabeza a Bruno Famin, director de Peugeot Sport. No cabe duda de que la inspección y la revisión de los DKR 2008 serán extremadamente minuciosas durante la jornada de descanso mañana… Esta noche y hasta el lunes Sébastien Loeb podrá disfrutar del liderato a mitad de camino. Un resultado ya de por sí excepcional. A partir del lunes, empezará la segunda carera. El perfil será más “rally-raid” con navegación y largas sesiones fuera de pista. Se podría decir que ha llegado la hora de la verdad para Sébastien Loeb, Peterhansel, segundo a 2’22, Sainz a 4’50 o incluso Al Attiyah (Mini), pese a estar a 17’36». Todos llevan una semana esperando que llegue esta parte del recorrido. En motos, Antoine Méo, pentacampeón de enduro, que disputa su primer Dakar, se adjudica la etapa de hoy. En esta especial acortada, el piloto francés demostraba su gran capacidad de adaptación a su nueva disciplina de adopción. Su victoria ha sido contundente. En la clasificación general, Paulo Gonçalves (Honda), parado durante más de 10 minutos para ayudar a Matthias Walkner al inicio de la prueba, aumentaba su ventaja sobre Price (KTM) y sobre Svitko (KTM), aunque al tiempo registrado en la especial se le podría descontar el perdido en dicha parada. La carrera quads también se ha visto acortada y la victoria ha sido para el argentino Lucas Bonetto. La clasificación general no sufre cambios: Alejandro Patronelli, cuarto hoy, sigue a la cabeza, delante de su hermano Marcos a 3’36». El ruso Sergei Karyakin permanece tercero a 7’51». Eduard Nikolaev ha sido el hombre fuerte del día en la categoría de camiones. Líder de principio a fin de la especial, el piloto de Kamaz se impone por segunda vez después de la victoria del jueves. Aprovechando el “pinchazo” de Hans Stacey (9º a 13’44) Pieter Versluis toma las riendas de la general al volante de su Man. El neerlandés adelanta a su compatriota Gérard De Rooy (Iveco) en 5’31» y al ruso Ayrat Mardeev (Kamaz) en 10’48».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.