En la víspera de su sexta victoria en la categoría de coches, Stéphane Peterhansel no ha asumido el más mínimo riesgo en la ruta hacia Villa Carlos Paz. La pugna por la victoria de etapa entre los Toyota de Leeroy Poulter y Giniel De Villiers y los Mini de Nasser Al Attiyah y Mikko Hirvonen ha estado, no obstante, repleta de emoción. Hirvonen se ha embolsado finalmente su primer triunfo en el Dakar después de una especial cargada de suspense. Algo semejante ocurría sobre dos ruedas, con un líder, Toby Price, en “modo control”, y un Helder Rodrigues desatado. El piloto oficial de Yamaha estrena también su marcador en el Dakar 2016 y se adjudica, de paso, el cuarto puesto de la general. El gran perjudicado del día es Antoine Meo, tercero esta mañana. Víctima de una caída a apenas 20 kilómetros de la meta, pierde tres puestos en la general.
¡Menuda carrera la que nos han ofrecido hoy Leeroy Poulter, Giniel De Villiers, Nasser Al Attiyah y Mikko Hirvonen! Los dos Toyota han protagonizado un bonito cara a cara con los dos Mini y juntos han devorado los 481 kilómetros de especial como auténticos muertos de hambre. En un terreno a priori más favorable para los Toyota Hilux, los sudafricanos han querido sacarle chispas a la especial. Tras tomar rápidamente las riendas de la carrera, han impuesto un ritmo que solo ha conseguido seguir Nasser Al Attiyah, al menos en un primer momento. El catarí quizás buscaba llevar a De Villiers al límite y, de esta forma, forzarle a cometer algún fallo, dejando el camino despejado para Hirvonen, cuarto a 5’23» del sudafricano. Si bien De Villiers soltaba amarras al final de la especial para no caer en la trampa de los Mini, todavía debía “ocuparse” de Poulter, que parecía enchufado hacia una victoria segura. Con Al Attiyah un poco justo, Hirvonen lograba dar un golpe de autoridad. Como en su época dorada en el WRC, el finlandés volaba en los últimos 20 kilómetros y se adjudicaba su primera victoria en un rally raid por delante de su compañero de equipo, ofreciendo así a los Mini un bonito doblete. ¡Todo un artista! Menos agitada es lo menos que puede decirse de la carrera del líder de la general, Stéphane Peterhansel, quien, sin ánimo de ofender al francés, ha rodado hoy en modo convoy. ¿Cabría reprochárselo? A falta de 386 km para su sexto oro en el Dakar, lo raro sería que hubiera obrado de otro modo. A 24 horas de la meta de Rosario “Monsieur Dakar” y su Peugeot DKR 2008 cuentan con una renta de más de 40 minutos sobre Nasser Al Attiyah (Mini) y 1h07 sobre Giniel De Villiers. En vista del gran resultado de hoy, ¿cabría esperarse que Mikko Hirvonen, cuarto a 4’27», pelee mañana por el último peldaño del podio en los 180 últimos kilómetros de especial del rally? ¡Se abren las apuestas! En motos, no hay cambios en lo alto de la tabla en esta anteúltima etapa del Dakar 2016. Toby Price (KTM) ha rodado sin problemas en dirección a Villa Carlos Paz. En cabeza de carrera, la victoria ha ido a parar a manos de Helder Rodrigues (Yamaha), que abre por fin su marcador particular y escala, de paso, hasta el cuarto puesto de la general. El gran perjudicado del día es sin duda Antoine Meo, víctima de una caída a apenas 20 kilómetros de la meta. El francés, que había decidido sacrificar el tercer puesto de la general para escoltar a Price, su líder, se deja más de 38 minutos en la etapa del día y pierde tres posiciones en la general. Para Helder Rodrigues (Yamaha), era hoy o nunca. Sin coronarse hasta la fecha, el portugués sabía que hoy era su día. Su deseo era ganar y, en la medida de lo posible, arrebatarle el quinto puesto de la provisional a Benavides, del que no le separaba tanta distancia (5 minutos de retraso). El piloto oficial de Yamaha ha cumplido a la perfección con su cometido, atacando de principio a fin de la especial. Su victoria ha sido irrefutable y relega al piloto de Honda a casi 8 minutos. Aprovechando los infortunios de Antoine Meo, es cuarto en la clasificación provisional con 2’59» de ventaja sobre Benavides. Tras firmar una actuación impecable hasta ahora, Antoine Meo ha rozado la debacle hoy. Tercero en la salida esta mañana, el francés sacrificaba su puesto en el podio siguiendo las consignas de su equipo para velar por la posición de Price. Desgraciadamente para él, ha sido víctima de una caída bastante dura a menos de 50 kilómetros para la meta. Tocado sobre todo en la mano, ha finalizado la etapa al ralentí y cede 38 minutos al ganador del día. En la general, Toby Price (KTM) cuenta con más de 37 minutos de ventaja sobre Stefan Svitko (KTM) y 53 sobre Pablo Quintanilla (Husqvarna). Si logra imponerse mañana, Toby Price será el primer piloto australiano en coronarse en el Dakar, motivo más que suficiente para inscribir su nombre en los anales del Rally.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.