El piloto de Las Flores con el cuatriciclo Yamaha «Raptor 400» se adjudicó la prueba especial entre Antofagasta e Iquique. Marcos ya había ganado la primera y quinta etapa. Destrás llegó su hermano Alejandro y tercero el argentino Santamarina. En motos, ganó Marc Coma(KTM) y Peterhansel en autos. Terranova, decimoprimero. Marcos empleó 5 horas 58 minutos 50 segundos para recorrer los 180 kilómetros cronometrados entre Antofagasta e Iquique, uno de los tramos más largos y complicados de este rally. Esta segunda etapa ganada en el Dakar del Bicentenario le permite a Marcos Patronelli alejarse en la clasificación general y sacarle 1 hora 26 segundos a su más inmediato competidor, el también argentino Jorge Santamarina (Can Am). El segundo puesto quedó en manos de Alejandro Patronelli, quien este año debuta en el Dakar, y anotó triunfo en la cuarta etapa (Fiamabalá-Copiapó) cuando relegó a su hermano menor al segundo lugar. Con este resultado, Alejandro se ubica en el cuatro lugar en el general a 2 horas 25 minutos de su hermano y detrás del español González Corominas ( a 1 hora 53’ 51’’) y de su compatriota Jorge Santamarina ( a 1 horas 26 minutos 3 segundos). Coma ganó en motos El español Marc Coma (KMT) se adjudicó hoy la sexta etapa del Dakar Argentina- Chile 2010, que unió las desérticas localidades de Antofagasta e Iquique, segunda victoria de una especial para el catalán en esta nueva edición del rally más duro del mundo. El ganador del rally 2009 empleó un tiempo de 4 horas 40 minutos y 59 segundos para recorrer los 180 kilómetros cronometrados de esta nueva etapa por las tierras más áridas del planeta y relegó al cómodo líder de la general, el francés Cyril Despres (KTM), por 10 minutos 34 segundos. Coma protagonizó hoy una escalada espectacular, ya que había partido esta mañana de la séptima posición con un retraso de una hora 16 minutos con respecto al líder. Haciendo uso de su chapa de campeón –aunque es prácticamente imposible que este año repita la victoria de 2009- Coma lanzó desde atrás un feroz ataque y ganó la etapa en 4h. 46m. 59s. postergando por 10m. 34s. al puntero de la general, el francés Cyril Despres, con otra KTM, mientras que en el 3º puesto, y sólo 4 segundos más atrás, quedó el portugués Helder Rodríguez, con una Yamaha. Luego se ubicaron el chileno Francisco López Contardo, con Aprilia; el noruego Ullevalseter; el eslovaco Jakes y el polaco Przygonski, todos con KTM; el francés Fretigne, con Yamaha; el norteamericano Street, y el portugués Faría, ambos con KTM. El hecho lamentable fue el serio accidente que sufrió, alrededor de las 9, el piloto italiano Luca Manca, de 29 años, al caer de su KTM a poco de iniciar la prueba especial en zona desértica, que se estaba corriendo en las cercanías de la localidad de María Elena, en el norte chileno, cuando marchaba 9no. en la clasificación general. Como consecuencia del vuelco, Manca se golpeó en la cabeza, y fue trasladado inmediatamente por un helicóptero de la organización al Hospital del Cobre de Calama, a unos 230 kilómetros al norte de Antofagasta. El parte médico dado a conocer por el doctor Miguel Cortéz, indica que a Manca «lo recibimos alrededor de las 10,30 de la mañana. Sufre un trauma facial; contusión con edema cerebral, fractura del macizo facial y una contusión pulmonar derecha. Su estado es grave”. Este accidente recordó la tragedia ocurrida en la edición del año pasado, cuando el piloto español Cristóbal Guerrero quedó en coma tras caer con su moto en las cercanías de la ciudad chilena de Copiapó, también ubicada en el extenso desierto chileno. En la primera parte del tramo, el chileno «Chaleco” López Contardo, que abría la ruta se equivocó de camino en el km. 23 y arrastró con él a varios pilotos durante casi 5 km. entre ellos Frétigné, Duclos, Gonçalves, Faria y Ullevalseter, mientras que el único de ese pelotón de cabeza que no lo hizo fue el francés Cyril Despres, que aprovechó para sacar una cómoda ventaja. Un par de kilómetros más adelante, también se salió del recorrido el español Coma, junto a otros competidores, perdiendo un tiempo valioso antes de retomar la ruta correcta. Con ello, Despres tomó el liderazgo del especial al paso por el CP1 (Control de Paso 1), en el km. 68, pero le duró hasta el kilómetro 153, entonces Marc Coma tomó la delantera por tiempo, or encima de Despres y Pain, y fue ampliando de a poco la ventaja hasta llegar en el primer lugar a la meta. Sin embargo, este resultado no inquieta a Despres, que sigue liderando cómodamente la general, 42m. 15s. por delante de su rival inmediato, el chileno López Contardo y 44m. 5s. del portugés Rodríguez, en tanto que Marc Coma se ubica 4º a 1h. 6m. 21s. del puntero, y más atrás quedaron Ullevalseter, Duclos, Street y Fretigne. Autos El francés Stéphane Peterhanse (BMW) ganó la sexta etapa de la categoría autos y demostró que los percances mecánicos que ayer, que lo dejaron relegado en el puesto 33 de la especial, no hicieron más que aumentar su sed de victoria en este Dakar 2010 y superó de manera espectacular a Carlos Sainz, Miller y Al Attiyah, los tres de Volkswagen. Peterhansel protagonizó una frenética persecución a las Touareg Race II, y tras superar a al menos 11 máquinas logró hacerse con la punta y terminar ganado su 53 etapa en su historia de piloto Dakar. El francés empleó 4 horas 23 minutos y 55 minutos para recorrer los arduos 183 kilómetros de la especial de hoy y superó por apenas 47 segundos al español Carlos Sainz, obsesionado por ganar un Dakar, victoria que ya se le ha negado cuatro veces. El estadounidense Mark Miller –ganador ayer- quedó tercero a 8’ 55’’ de la punta y su compañero de equipo, el qatarí Nasser Al Attiyah terminó cuarto a poco más de once minutos. En la general, los Volkswagen acaparan los tres primeros lugares con Carlos Sainz a la cabeza (20 35’33’’), seguido por Al Attiyah (a 15’ 24’’), Miller (a 17’ 47’’) y cuarto se ubica el portugués Sousa a (1h 34’’ 4’’). Peterhansel está octavo a (2h 4’02’’), mientras que el argentino Orlando Terranova (Mitsubishi) está decimonoveno (4h 37’ 23’’).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.