Las armas vuelven a estar en alto en Peugeot. Tras otra demostración de Sébastien Loeb ayer, hoy ha sido el turno de Stéphane Peterhansel para brillar. Aprovechando los problemas (pinchazo y electrónica) de Sébastien Loeb, el plusmarquista de victorias en el Rally se ha impuesto y ha tomado las riendas de la general. Por su parte, a 8’15» en la llegada a meta, Loeb abandona el liderato por 27 segundos. En la categoría de motos, se ha adjudicado la victoria Toby Price (KTM), su tercer entorchado en esta competición. Gonçalves sigue al mando de la provisional, pero Price se acerca a 35 segundos. La jornada también ha estado marcada por un número más que considerable de abandonos.
Aunque reconociera que el dominio de Sébastien Loeb no tenía nada de extraño, habida cuenta de la fisonomía de las especiales desde el comienzo del Rallye, se podía uno imaginar que Stéphane Peterhansel se impacientaba sobremanera al verse detrás del «recién llegado». Hoy, el «Señor Dakar» ha sabido aprovechar los problemas de su ilustre compañero de equipo dominando la carrera con mano maestra. Ahora bien, achacar esta victoria sin más a los problemas sufridos por Loeb sería pecar de reduccionista. En pistas lentas y quebradizas, Peterhansel ha tirado de galones y ha demostrado su saber hacer leyendo el terreno para rubricar una segunda victoria contundente. La misma experiencia de la que ha hecho gala Carlos Sainz con su segunda posición en la llegada a meta. Sin embargo, aunque los pinchazos forman parte de las vicisitudes normales de una etapa, los problemas en el acelerador de Sébastien Loeb, después de los de ayer de Despres, ya son un poco más preocupantes esta noche para Peugeot. De momento, las consecuencias son más bien limitadas, pero la reaparición de estos inconvenientes podría suponer una reactivación de la carrera antes de lo previsto. Por lo menos, eso es lo que le gustaría a Nasser Al Attiyah (Mini), relegado un día más al papel de comparsa. En la general, las diferencias se reducen de forma espectacular. Peterhansel adelanta a Loeb en 27 segundos y saca 5’55» a Sainz. Al Attiyah (Mini) resiste mejor que peor en la cuarta posición, a 15’19». Por lo que respecta a las motos, Toby Price, vencedor ayer de la primera etapa maratón, se ha embolsado una nueva etapa en el día de hoy. Tras acumular casi 2 minutos de retraso en el CP3, se ha impuesto finalmente con 1’12» de ventaja sobre el piloto oficial de Honda, Gonçalves. Este último, pese a firmar un buen arranque, no ha podido hacer nada para contener la maniobra ganadora de recuperación de su rival, pero conserva el liderato de la general por 35 segundos. Walkner, tan discreto como eficaz, se sitúa ahora tercero a 2’50». La etapa ha estado marcada por un impresionante número de abandonos, entre los que destaca el de Ruben Faria (Husqvarna), con una fractura de muñeca. En cuanto a Barreda, su hunde en lo más hondo de la clasificación después de sufrir los mismos problemas mecánicos una y otra vez. En quads, los hermanos Patronelli, de vuelta en el Dakar este año, han protagonizado un hermoso doblete. Marcos ha superado a Alejandro por 6’39». En la general, los argentinos se instalan en los dos primeros escalones de la general, pero ahora es Alejandro quien lleva la delantera. El ruso Sergei Karyakin cierra el podio a 5’39» del líder. Por último, es cierto que la categoría de camiones presentaba una especial diferente, más corta, pero el espectáculo ha sido de cortar la respiración. Volvemos a encontrarnos con tres neerlandeses en el podio de la etapa, pero Hans Stacey marcó la diferencia en el último sector para alcanzar y rebasar in extremis a Gerard de Rooy por 7 segundos. En la general, Stacey se aprovecha del varapalo relativo de Villagra, 9º en la etapa, para hacerse con el mando. Supera a Pieter Versluis por 59 segundos y al argentino Federico Villagra por 4’05».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.