Benavides
Kevin Benavides (Honda) se adjudicó este martes la tercera etapa del Dakar disputada entre Termas de Río Hondo y Jujuy, y se convirtió en el primer piloto argentino en imponerse en un parcial dentro de la especialidad motos. El salteño había terminado segundo el enlace detrás de Joan Barreda Bort (Honda), pero se vio beneficiado por una penalización de un minuto que las autoridades de la prueba le impusieron al español. Gracias a su excelente producción en suelo conocido, Benavides saltó al segundo lugar de la general con un tiempo de 6h 27m 38s, registro apenas 34 segundos inferior al del líder momentáneo, el eslovaco Stefan Svitko (KTM). De esta manera, el piloto norteño, de 26 años, que tiene amplios pergaminos en el enduro internacional pero que hace su debut absoluto en el Dakar, logró batir a su compañero de equipo en el HSA Team, el bonaerense Javier Pizzolito, quien había logrado un tercer lugar en una etapa en la edición 2012. Por su parte, el bonaerense Emiliano Spataro (Renault) fue decimocuarto en la etapa y se mantuvo en el undécimo lugar del clasificador general de los autos, liderado exclusivamente por el francés Sebastien Loeb (Peugeot) tras lograr su segundo parcial consecutivo. El nonacampeón mundial de Rally consumó un 1-2 en la actividad de hoy para la marca francesa junto al español Carlos Sainz y ratificó que está dispuesto a presentar pelea. A 6m 22s de la punta, en el duodécimo lugar y avanzando hasta el puesto 23 de la acumulada, finalizó la etapa el mendocino Orlando Terranova (MINI), aunque Spataro sigue como el mejor argentino de la general. En cuatriciclos, los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, ambos con Yamaha, fueron cuarto y duodécimo en la etapa que ganó el sudafricano Brian Baragwanath (Yamaha) y descendieron en el clasificador. Alejandro Patronelli descendió un puesto y quedó cuarto en la acumulada, a 11 minutos y 28 segundos de Casale, mientras que Marcos Patronelli está séptimo, detrás del joven cordobés Jeremías González Ferioli, quien escaló al sexto lugar general tras un quinto puesto en la etapa. En camiones, después de amagar el lunes con llegar entre los puestos de punta, el cordobés Federico Villagra (Iveco), multicampeón nacional de Rally, terminó tercero el trayecto cronometrado entre Termas y Jujuy, a 54 segundos del checo Martin Kolomy (Tatra). El Coyote ascendió de esa manera dos puestos en la general y quedó también tercero, a 1 minuto y 21 segundos del puntero, el holandés Hans Stacey (MAN). La cuarta etapa del Dakar 2016 será un rulo en San Salvador de Jujuy, tras la cual se implementará la primera «etapa maratón», con parque cerrado para los vehículos, antes de acceder el domingo al territorio boliviano. Serán 429 kilómetros de especial para las motos, cuatriciclos y autos, y 418 kilómetros cronometrados para los camiones, por momentos ascendiendo a aproximadamente 3.500 metros sobre el nivel del mar. La salida de las motos y cuatriciclos está programada para las 6.50, mientras que los autos comenzarán a transitar los caminos jujeños a las 9.11 y los camiones lo harán a las 11.46.
AUTOS Tercera Etapa: 1- Sebastien Loeb (Peugeot, Francia) 2h 09m 39s 2- Carlos Sainz (Peugeot, España) a 1m 23s 3- Nasser Al Attiyah (Mini,Qatar) a 1m 25s 4- Giniel De Villiers (Toyota, Sudáfrica) a 2m 02s 5- Mikko Hirvonen (MINI, Finlandia) a 2m 49s 12-Orlando Terranova (Argentina) Mini a 6m 22s
General: 1- Sebastien Loeb (Francia) Peugeot 6h 01m 42s 2- Giniel De Villiers (Sudáfrica) Toyota a 5m 03s 3- Stephane Peterhansel (Francia) Peugeot a 5m 15s 4- Mikko Hirvonen (Finlandia) Mini a 5m 52s 5- Nasser Al Attiyah (Qatar) Mini a 6m 39s 11- Emiliano Spataro (Argentina) Renault a 14m 13s
MOTOS Tercera etapa: 1- Kevin Benavides (Honda, Argentina) 2h 31m 03s 2- Paulo Goncalves (Honda, Portugal) a 26s 3- Antoine Meo (KTM, Francia) a 27s 4- Stefan Svitko (KTM, Eslovaquia) a 31s 5- Joan Barreda Bort (Honda, España) a 34s
General: 1- Stefan Svitko (KTM, Eslovaquia) 6h 27m 04s 2- Kevin Benavides (Honda, Argentina) a 34s 3- Joan Barreda Bort (Honda, España) a 46s 4- Paulo Goncalves (Honda, Portugal) a 54s 5- Alain Duclos (Sherco, Francia) a 56s
CUATRICICLOS Tercera etapa: 1- Brian Baragwanath (Yamaha, Sudáfrica) 2h 42m 35s 2- Ignacio Casale (Yamaha, Chile) a 04s 3- Rafal Sonik (Yamaha, Polonia) a 3m 39s 4- Alejandro Patronelli (Yamaha, Argentina)a 3m 42s 5- Jeremías González Ferioli (Yamaha, Arg.)a 4m 24s
General: 1- Ignacio Casale (Yamaha, Chile) 7h 00m 40s 2- Brian Baragwanath (Yamaha, Sudáfrica) a 3m 56s 3- Marcelo Medeiros (Yamaha, Brasil) a 8m 58s 4- Alejandro Patronelli (Yamaha, Argentina)a 11m 28s 5- Rafal Sonik (Yamaha, Polonia) a 11m 33s
CAMIONES Tercera etapa: 1- Martin Kolomy (Tatra, Rep. Checa) 1h 42m 40s 2- Hans Stacey (MAN, Holanda) a 17s 3- Federico Villagra (Iveco, Argentina) a 54s 4- Pieter Versluis (MAN, Holanda) a 1m 55s 5- Tony Van Genugten (Iveco, Holanda) a 3m 04s
General: 1- Hans Stacey (MAN, Holanda) 6h 03m 15s 2- Pieter Versluis (MAN, Holanda) a 26s 3- Federico Villagra (Iveco, Argentina) a 1m 21s 4- Gerard De Rooy (Iveco, Holanda) a 6m 02s 5- Tony Van Genugten (Iveco, Holanda) a 8m 27s
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.