Marcos y Alejandro Patronelli mantienen el paso ganador a bordo de los cuatriciclos Yamaha. Y están cerca de lograr algo histórico para Argentina. Mañana termina la competencia y lideran la general a más de cinco horas de sus perseguidores. Después de la 13° etapa de hoy, entre San Rafael y Santa Rosa, el menor de los hermanos, Marcos, terminó 5° y el mayor 6°, sin embargo nada parece detenerlos rumbo al título. La etapa de hoy quedó para el francés Cristophe Declerck que recorrió los 725 kilómetros en 4 horas 11 minutos y 32 segundos. Segundo arribó el polaco Rafal Sonik a 5 minutos 56 segundos, tercero fue otro argentino, Sebastián Halpern, a 27′:14» y cuarto el español Juan Manuel González Corominas a 32′:02». De esta manera, los Patronelli no pudieron estirar su diferencia en la general, aunque mantienen una ventaja holgada. Marcos es el líder con un tiempo total de 62:13:52 y su hermano Alejandro lo persigue a 2:23:33. El tercero es González Corominas a 5:08:11. Mañana en la última etapa rumbo a Buenos Aires se definirá la historia. Los Patronelli no deberían dejar escapar el título, pero se presenta un nuevo escenario: ¿Cuál de los dos será el campeón? Hasta aquí corrieron en equipo. ¿Competirán en serio por el primer lugar? ¿Alejandro se lo cederá a Marcos? ¿Podrá Alejandro acortar la diferencia? ¿Marcos esperará a su hermano para llegar los dos juntos y compartir el primer lugar? El broche, será en el Obelisco.
FINAL CERRADO EN AUTOS Parece mentira que después de casi dos semanas de ardua competencia en distintos terrenos de Argentina y Chile, la diferencia entre los dos mejores autos del Rally Dakar 2010 esté reducida a una porción tan ínfima de tiempo como 2 minutos y 48 segundos. Esa es la distancia que el español Carlos Sainz mantiene sobre el qatarí Nasser Al-Attiyah y entre ellos -salvo que ocurra una hecatombe- saldrá mañana el nombre de quien festejará con todos los honores su victoria en Buenos Aires. En la 13ª y penúltima etapa, San Rafael-Santa Rosa, el ganador fue el multicampeón francés, Stephane Peterhansel (BMW), quien de no mediar cierta irregularidad podría haber estado en la pelea grande, pero se tiene que conformar con el cuarto puesto en la general. El segundo en llegar a la capital de La Pampa fue Al-Attiyah (VW), seguido por el francés Guerlain Chicherit (BMW). Recién después apareció Sainz (VW). El qatarí descontó así 2’32» con respecto a Sainz en la general y dejó entonces la diferencia en esos consabidos 2’48» que por ahora inclinan la balanza hacia el español. El argentino Orly Terranova (Mitsubishi) redondeó otra buena actuación y llegó en el séptimo lugar, lo que le valió avanzar un puesto en la clasificación general y quedar noveno, con buenas chances de avanzar hasta el octavo mañana. No alcanza de todas maneras para el objetivo planteado antes del Dakar de llegar entre los cinco mejores, pero eso ya había quedado claro después de las desinteligencias con el equipo en las primeras etapas que le hicieron perder irrecuperables tres horas. En cuanto a las motos, la pelea está centrada en el segundo lugar porque el francés Cyril Despres (KTM) parece inalcanzable en la cima, donde mantiene cerca de una hora de ventaja. En esa disputa por ser su escolta, hoy el noruego Pal anders Ullevalseter se anotó un buen poroto al ganar la etapa y desbancar al chileno Francisco Chaleco López (Aprilia), quien fue tercero. Sería muy raro que saliera de ellos dos ese segundo escalón del podio.
ENFRENTAMIENTO ENTRE LOS PUNTEROS En la presentación del equipo Volkswagen en Salzburgo, Austria, a la que asistió Clarín, se pudo percibir cierta lejanía entre ambos. Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah no son amigos ni mucho menos. Pero, cuando los diferencia sólo 2:48 minutos con sólo una etapa por disputar, las asperezas surgen inevitablemente. Así lo dejó en claro hoy el español, a quien al arribar a Santa Rosa se mostró ofuscado y lanzó una acusación contra el qatarí. «A 50 kilómetros del final sabía que Nasser (Al Attiyah) estaba cerca mío. En una recta tenía un poco más de velocidad que yo, me adelantó y cuando me adelantó cerró la puerta, me dio un golpecito y luego se puso a hacer zigzag delante mío», dijo. Sainz, además, explicó que la telemetría de su Volkswagen le indicaba que Al-Attiyah llegaba por detrás con más velocidad punta que él, y que por ese motivo lo dejó pasar. «Podría haber tenido una conducta antideportiva y hacer eses. Si yo hubiera hecho lo mismo, él jamás me hubiera adelantado», agregó el líder de la general. La respuesta del lado de Al-Attiyah no tardó en llegar. Y si bien el qatarí arrancó poniendo paños fríos («No hice nada») terminó redoblando la apuesta: «Cuando oyó el primer sentinel (NdeR: un aparato que da avisa a los pilotos cuando dos autos están cerca) debería haberme dejado pasar, es lo que dicen las reglas», tiró. Y remató: «180 kilómetros detrás de Sainz es peligroso para mí también… Me salí del camino en tres ocasiones». Este sábado, en la decimocuarta etapa entre Santa Rosa y Buenos Aires (sólo serán cronometrados 206 kilómetros, hasta Bolivar), definirán el título.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.