Final para la tan esperada edición 50 del clásico del Rally Argentino Directv, “La Vuelta de la Manzana”. Una carrera con tintes distintos al resto, por la tradición, por la superficie, porque lo climático puede inferir mucho, por la exigencia a la hora de hacer una buena hoja de ruta, por la cantidad de tramos cronometrados diferentes y seguiríamos dando ejemplos líneas y líneas.
Una edición distinta, porque cumplió media centena de ediciones, con una ceremonia de largada multitudinaria el jueves, con 159 binomios, entre el Rally Argentino y el campeonato Regional que quisieron ser parte. Por la emoción en las cenas organizadas por la Asociación Volantes de General Roca, donde se distinguió a lo largo de tres noches a mucha gente que fue muy importante en la historia de esta competencia.
Un triunfo muy diferente para Cancio Fue un piloto muy cercano a esta “Vuelta de la Manzana”, como Alejandro Cancio, el que se quedó con esta edición tan particular y se notó lo importante que fue para el neuquino a la hora de los festejos.
No fue un triunfo más, eso es seguro. Cancio, hoy con quince años de trayectoria a nivel nacional, se crio en estos caminos, deportivamente hablando. Fue la tercera victoria consecutiva para “Ale” en este clásico, el segundo por nuestro campeonato.
Junto a Santiago García, a bordo de un Skoda Fabia R5, el neuquino fue dominador, ganó siete de los nueve tramos disputados para no dejar dudas y encaminarse al festejo en la RC2A. Marcos Ligato y Rubén García (Citroen C3 R5), no se la hicieron fácil, le dieron lucha durante todo el fin de semana y terminaron a 20 segundos.
Díaz sigue intratable Nico Díaz – Luis Allende (Ford Fiesta MRT) ganaron casi de punta a punta. Luego de perder el primer parcial de la carrera por una décima con Gerónimo Padilla – Nicolás García (VW Polo MRT), desde el tramo siguiente tomaron el liderazgo y a fuerza de triunfos parciales fueron tomando diferencia, hasta llegar a los 45s1 por lo que quedaron separados. Además, ganaron las dos etapas, llevándose puntaje perfecto, importantísimo a la hora de seguir restando diferencia con relación a Padilla en el campeonato.
Fue el cuarto triunfo consecutivo y el quinto de la temporada para el bonaerense en busca del bicampeonato. Gastón Pasten – Matías Ramos (VW Polo MRT) sumaron un nuevo podio y siguen protagonizando una muy buena temporada.
Otra copa para Menéndez En la Copa Pirelli, la tradicional competencia en el Alto Valle de Río Negro tuvo a Alejandro Menendez – Ignacio Uez (VW Gol MRT) como ganadores, otra carrera ganada de forma categórica por el piloto que representa a La Plata que superaron a Claudio Robustelli – Claudio Ocampo (VW Polo MRT) por casi dos minutos , mientras que terceros quedaron Darío Sambueza – Mauro Pozzebon (VW Gol MRT), haciendo experiencia sobre este tipo de máquinas.
Reginato indiscutible en la RC2N Miguel Reginato – Matías Aranguren (Mitsubishi Lancer Evo XI) obtuvieron el trofeo mayor en la clase RC2N. Tras el retraso de Gerardo Klus – Julio Herrero (Mitsubishi Lancer Evo IX) en el segundo parcial de la fecha, el tucumano tomó el liderazgo en la clase y tramo a tramo, fue tomando más diferencia para terminar superando a los punteros del campeonato Antonio Prevedello – Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X) por 1m54s. En el tercer lugar quedaron Klus – Herrero, quienes comenzaron liderando, pero la rotura de una llanta, los obligó a perder tiempo irrecuperable.
Ballay es imparable Victorio Ballay – Andrés Delia (Toyota Etios) ganaron en la RC3 Copa Elaion. Es la sexta victoria en siete fechas disputadas para el entrerriano que queda a muy pocos puntos de obtener el campeonato, lo que podría darse en la próxima fecha. Sebastián Monserrat – Claudio Muciachio (VW Gol) quedaron como escoltas, a 1m35s5. Walter D´agostini sigue en la sumando podios, carrera a carrera, en este oportunidad, con Juan Turra en la butaca derecha del VW Gol, se subieron al tercer escalón del podio.
Maisonnave ganó y lidera el campeonato Martin y Federico Maisonnave con el Ford Fiesta, ganaron de principio a fin en la RC5, triunfo más que importante, no solamente por lo que significa esta competencia, sino también porque les permite recuperar la punta del campeonato en busca del Bi. 23s3 fue la diferencia final sobre Gabriel Cerutti – Matías Cardano (Ford Fiesta) y 37s9 sobre Damián Ibarra – Fernando Acosta (Ford Fiesta).
Prevedello se llevó la Manzana en la Senior Los catamarqueños Antonio Prevedello – Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer Evo X) fueron los destacados en la divisional destinada a mayores de 55 años. Walter Dagostini – Juan Turra (VW Gol) y Gerardo Klus – Julio Herrero (Mitsubishi Lancer Evo IX) fueron los que completaron el trio de premiación.
Volvemos a Catamarca La próxima fecha será en la provincia de Catamarca, entre los días 5 y 7 de noviembre, la misma tendrá epicentro en la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.