Los veloces caminos de General Madariaga, volvieron a recibir al Rally Argentino Directv tras una década sin disputar carreras, en esta ciudad del centro este bonaerense, a apenas 25 kilómetros de la costa atlántica argentina. Excelente convocatoria por el lado de la categoría que volvió a contar con mas de media centena de participantes, como sucedió en la doble fecha apertura en Cruz del Eje. El rojense Nicolas Díaz debió hacer abandono de la competencia tras el primer rulo de la carrera.
Cancio en la RC2A Comenzando con lo que sucedió en lo deportivo, clase por clase, en la RC2A Alejandro Cancio y Jorge Martínez, los dos ganadores hasta el momento, tuvieron una lucha muy interesante, donde la diferencia entre ambos, nunca superó los 6 segundos. Cancio fue siempre líder, pero el piloto chileno le descontó en los primeros tramos del rulo final, hasta llegar a estar a medio segundo solamente, antes de largar el último tramo. El neuquino ganó el parcial final del día, y comenzará mañana con 2s7 de diferencia sobre su compañero en el CBTech by Skoda, equipo que terminó con sus tres representantes en la parte alta de la clasificación, ya que Juan Carlos Alonso, a 35s2, ocupó el tercer puesto.
Padilla por poco margen Los protagonistas de la RC2B también brindaron un muy buen espectáculo, con cambios en el liderazgo de la clase. Gerónimo Padilla (VW Polo) se terminó quedando con la etapa, luego de mantener una entretenida lucha con Miguel Baldoni (Chevrolet Agile), que en parte del transcurso de la etapa, le arrebató el liderazgo al tucumano, pero este último finalizó ganando el día inicial por 4s7 sobre el puntano. El virtual podio de la etapa lo completó Federico Villagra, que llevó a su Toyota Yaris al tercer puesto. Augusto Dagostini, Diego Miceli y Gastón Pasten protagonizaron una linda pelea por el cuarto lugar, terminando el sábado, en ese orden, los tres encerrados en 4 segundos.
Miceli, un conocedor de los caminos Además de lo mencionado en la general de la clase, Diego Miceli (VW Polo) se impuso entre los protagonistas de la Copa Pirelli dentro de la divisional RC2B. El marplatense, muy conocedor de estos caminos, campeón del Mar y Sierras en 2019 (campeonato que comparte esta fecha con el Rally Argentino) ganó la etapa de punta a punta, terminando el día con una ventaja de 8s3 sobre Rodrigo Disalvo (Peugeot 208) y 10s3 sobre Leandro Bonnin (DS3).
Almonte sobre el final Tomás Almonte tuvo un gran segundo rulo, para terminar la jornada al tope de la RC2N, que durante la primera mitad del día había sido liderada por Antonio Prevedello, que terminó la etapa a 12s9 del tucumano. Eduardo Lonati con un Subaru quedó en el tercer lugar a 1m11s4 de los dos Mitsubishi.
«Toio» sigue imbatible La RC3 Copa Elaion, tuvo otra jornada totalmente dominada por «Toio» Ballay (Toyota Etios). El ganador de las dos primeras fechas, que además sumó puntaje ideal en ambas, hoy sigue en la racha de sumar puntos gordos y se adjudicó el día inicial del «Pagos del Tuyu». Gonzalo Méndez (VW Gol), otro conocedor de estos trazados y también campeón de la categoría anfitriona, quedó en la segunda posición, a 48s1. Quedando tercero Sebastián Monserrat (VW Gol), cuarto Juan Soria (Ford) y quinto Carlos Cataldo (Toyota).
Gran rulo final de Maisonnave Martín Maisonnave ganó la etapa en la RC5, que tuvo un primer rulo vibrante, con lucha a la décima, como ya esta clase nos tiene acostumbrados. Luego ya en la mitad de la tarde, el representante del sur bonaerense pudo despegarse un poco más en la punta de la carrera. Damian Idañez, quedó segundo a 23s1, luego de estar a sólo pocas décimas del puntero. José María Iribarren completó los tres primeros clasificados de la clase.
Alvarez en la Senior Fernando Alvarez Castello se adjudicó el día en la categoría reservada para pilotos mayores de 55 años. Juan Soria fue segundo, quedando muy cerca a sólo 9 segundos y Carlos Cataldo en la tercera colocación.
El programa para mañana El programa del domingo marca que a partir de las 9 horas, se transitarán las cuatro pruebas especiales restantes de la tercera fecha. Comenzando con Tres Caminos – – 6 de octubre (18,22 Km) y siguiendo por Zorzales – La Larga (17,78 Km). Media hora pasado el mediodía, comenzarán a recorrer otra vez los tramos mencionados para llegar al final del tercer capítulo de 2021.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.