Nunca más acertado que catalogar a esta competencia como un rally bien «chivo». La segunda edición del Rally de Malargüe se convirtió en un duro desafío para cada uno de los protagonistas que comenzaron esta prueba en el sur de la provincia de Mendoza; al menos eso fue lo que quedó demostrado en la etapa sabatina de este denominado «Rally 33° Fiesta Nacional del Chivo», novena y penúltima fecha del calendario 2018 del Rally Argentino DIRECTV.
Los golpes de escena fueron una constante; especialmente motivados por las roturas de neumáticos. Aunque quien logró sortear de la mejor manera cada uno de los obstáculos de esta prueba de Coeficiente 2 (más kilómetros y entrega de puntaje y medio) fue Augusto D´Agostini, que con el VW Gol Maxi Rally Turbo del Baratec se adueñó de la primera etapa pese a no destacarse en ningún parcial. Todo lo contrario sucedió con Alejandro Cancio, quien arrancó al frente con el Chevrolet Agile MR del Tango al ganarle esa primera pulseada a Federico Villagra (con quien pelea por la corona) y tras aprovechar los prematuros retrasos de Gerónimo Padilla (Peugeot 208 MR), Miguel Baldoni (Fiesta del VRS) y Nicolás Díaz (Fiesta del GP Motorsport). El neuquino cosechó cuatro de los seis parciales disputados pero pagó muy caro el retraso sufrido en la PE4 (rompió dos neumáticos al mismo tiempo) justo cuando su rival Villagra también había tenido problemas («El Coyote» penó con una goma rota, aunque decidió no parar a cambiarla y seguir, para perder un minuto y no tres como estimó ceder en caso de detenerse en el tramo). Por eso el cordobés parece hacer negocio, ya que al estar como escolta en la general de la RC2 (a 38.2 segundos) sumó buenos puntos para escaparse un poco más en la tabla del campeonato e ilusionarse con asegurarse la corona este domingo. Tercero aparece el puntano Baldoni (a 2:28.0), delante de Leandro Bonnin (a 2:53.4 con el DS3 de la CGR), de Padilla (a 4:13.5), de Díaz (a 5:00.1) y de Cancio (a 6:26.8), que intentará seguir escalando en la segunda etapa. «La estamos disfrutando. Supimos cuidar pese a tener nuestros problemas. Nadie salió ileso, pero nosotros sorteamos los obstáculos mejor que los demás. Mañana tendremos que aguantar la presión y toda la experiencia de Villagra», admitió el líder D´Agostini.
LO DIJO NICOLAS DIAZ Tras terminar hoy en el sexto puesto de su clase, la RC2, el piloto rojense comentó sobre la etapa de mañana: «Vamos a salir lo más rápido posible, son tramos duros, quizás menos que los de hoy, pero tienen sus cosas. Trataremos de salir a ganar la etapa y sumar los puntos que hoy se nos escaparon». Agregó “Apenas largamos, en una izquierda sentimos que le pegamos a algo, pero no sabíamos a que y un poco más adelante, empezamos a sentir que se estaba desinflando una goma, por lo que paramos a cambiarla. Después los siguientes fueron bien, pero en el segundo rulo volvimos a romper un neumático en la prueba especial donde habíamos tenido el inconveniente del inicio y después, como si fuera poco, rompimos otra en el último parcial del día. Se hace muy difícil intentar pelear por algo rompiendo tantas gomas”, comentó «Nico» sobre los contratiempos vividos en la primera etapa del Rally de Malargüe.
Lucho nos cuenta como son los tramos que deberán correr mañana, durante la segunda etapa. Se haran dos pasadas por Cerro Ceferino – Criadero de Truchas (15,27 km), dos por Laguna Blanca – Jarilla Grande (24,10 km) y se terminará con Malargüe – Malargüe de 3100 metros, en el sector donde ayer se hizo el shakedown. Publicado por Nico Diaz Rally en Sábado, 3 de noviembre de 2018
Lucho nos cuenta como son los tramos que deberán correr mañana, durante la segunda etapa. Se haran dos pasadas por Cerro Ceferino – Criadero de Truchas (15,27 km), dos por Laguna Blanca – Jarilla Grande (24,10 km) y se terminará con Malargüe – Malargüe de 3100 metros, en el sector donde ayer se hizo el shakedown.
Publicado por Nico Diaz Rally en Sábado, 3 de noviembre de 2018
Los líderes, al frente: En las otras clases se da una particularidad, ya que quienes dominan también son los protagonistas que mandan en cada certamen. En la RC2A (MR Aspirados), y pese a también tener un contratiempo con la caja de dirección, Javier Castro cumple con su tarea de ganar (en caso de sumar puntaje ideal se asegurará la corona). Con el Audi A1 del RC Competición obtuvo cinco parciales y le gana por 21.1 segundos al cordobés Tomás Maranzana (Renault Clio del GP Motorsport) y por 2:19.0 al riojano César Folledo (VW Gol del Castaño). La misma producción tuvo el pampeano Luis Arceluz, que con el Mitsubishi Lancer Evo X del QRT no solo fue el referente de la RC2N sino que vivió un gran protagonismo en la general de la competencia (llegó a liderar y terminó como escolta a 13.7 segundos del MR de D´Agostini). El barilochense Agustín Elvira quiere estirar la definición hasta el Gran Premio y aparece segundo (a 30.0), delante de Gerardo Klus (a 1:50.2), de Antonio Prevedello (a 5:26.5) y de Raúl Racca (a 8:40.7) que cierra el Top 5 en esta divisional. Dentro de la Junior Copa Elaion, Mariano Preto vivió una tarde perfecta al adueñarse de los tres parciales disputados (fue el único que repitió éxitos parciales). Con el VW Gol del Boaglio Competición, el fueguino le gana por 25.2 segundos el duelo a Nadia Cutro (Toyota Etios del CEO), la única que puede arruinarle su consagración en esta temporada y que no tira la toalla. El entrerriano Victorio Ballay (a 1:37.8) y el catamarqueño Walter D´Agostini (a 4:24.1) también superaron la primera etapa. Otro que cumple con su misión de ganar para gritar campeón de manera anticipada es Adrián Sánchez. Al mando del Ford Ka atendido por el Pro Rally, el cordobés aventaja por 47.1 segundos al tucumano Pablo Morán, que quiere agotar sus opciones de campeonato. Buena tarea de Matías Brenzoni para ser tercero (a 1:50.9), delante de Landa (+2:54.6), Ibarra (+3:09.0), Biondi (+6:47.9), Idañez (+7:39.2), Maisonnave (+8:31.5), Astrada (+8:58.5) y García (+14:21.0), quienes completan el Top Ten de la clase menor. Mientras que Walter D´Agostini fue amo y señor dentro de la Copa Senior (para pilotos de más de 55 años) y con el Ford Ka Junior mantuvo el invicto durante toda la jornada respecto a parciales obtenidos. El catamarqueño supera por 1:25.6 a Antonio Prevedello, por 4:34.0 a Raúl Racca y por 8:15.5 a Enrique García.
Lo que se viene: Este domingo, la competencia tendrá la disputa de cinco pruebas especiales. La acción comenzará a las 8:45 hs. con la PE7 Cerro Ceferino-Criadero de Truchas (15,27 Km) y seguirá con el sector de Laguna Blanca-Jarilla Grande (24,10 Km), sectores que se repetirán tras la visita al Parque de Servicios, mientras que el cierre se dará con la PE11 Malargüe-Malargüe (3,10 Km).
Clasificación Día 1 Rally de Malargüe 2018 1-Augusto D´Agostini – Juan Pablo Carrera (VW Gol – MR) 45.43.0 2-Luis Arceluz – Ezequiel Queralt (Mitsubishi Lancer Evo X – RC2N) +13.7 3-Federico Villagra – José Díaz (Ford Fiesta – MR) +38.2 4-Agustín Elvira – Oscar Tagle (Mitsubishi Lancer Evo IX – RC2N) +43.7 5-Javier Castro – Gerardo Scicolone (Audi A1 – MR) +58.6 6-Tomás Maranzana – Pedro Salamone (Renault Clio – MR) +1:19.7
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.