Ya rugen los motores en las sierras cordobesas, donde el Rally Argentino decidió finalizar esta temporada deportiva – Toda la información vivila por F.M. TIEMPO 100.9Mhz. con Lucas Cardigni desde Córdoba
Luego del extenso periodo de reconocimientos, que tuvo lugar ayer, hoy ya comenzaron las actividades con las máquinas de competición, al desarrollarse las pruebas libres y luego la clasificación, donde “Nico” Díaz y “Lucho” Allende, completaron el sector, quedando en la octava ubicación. En un sector de sólo 1610 metros cronometrados, en el Parque Temático de Villa Carlos Paz, comenzó la actividad de la última fecha de la temporada del Rally Argentino. Allí Federico Villagra (Ford) marcó el mejor registro, seguido por Marcos Ligato (Chevrolet) y Luciano Preto (Peugeot). Para la dupla del NICO DIAZ RALLY, no fue el comienzo esperado, pero se mostraron esperanzados para comenzar mañana esta carrera con 650 kilómetros en el total del recorrido. Sobre esta apertura de la fecha, “Nico” comentó: “La clasificación no fue como esperábamos, es un tramo difícil, bastante conocido por la mayoría de los pilotos, yo no pude girar muchas veces en ese tramo y no me sentí del todo cómodo. Tiene subidas, bajadas, es muy rápido y subirse al auto luego de más de un mes de inactividad, justo en ese tramo, te complica”. Al piloto bonaerense le quedarán pocas chances de elegir una buena posición de largada, ya que siete pilotos decidirán en que puesto largarán antes que él, sobre el tema manifestó: “En los tramos de mañana, por lo que escuché, a pilotos que han corrido hace poco, por el zonal, se rompen bastante, sería bueno salir adelante, pero quedando octavo hoy, no voy a tener mucho para elegir, veremos que es lo que queda y si nos toca abrir el camino, lo abriremos”. Mañana, en la primera etapa, se transitarán caminos en parte de los valles de Calamuchita, hasta llegar a Río Tercero, y tras la mayor parte de la etapa en esa zona, terminar la jornada, con una prueba super especial, en la costanera del Lago San Roque, en Villa Carlos Paz. “Los tramos de mañana, son los típicos que llamamos “rebuscados”, hay varios sectores en canteras, y otros que no son caminos naturales, sino que hacen los dibujos para la carrera, son veloces, con curvas de noventa grados rápidas, hay varias chicanas y tenemos que trabajar mucho en la hoja”, comentó Nicolás sobre la jornada del sábado, que tendrá 75 kilómetros de carrera y 202 de enlaces. Y luego se refirió a los de la segunda etapa, que transitarán caminos del valle de Traslasierrra, en zonas cercanas a Mina Clavero: “Los del domingo están buenos, sobre todo para lo que son esos tramos, el de Giulio Cesare, tiene varios cortes, el de El Mirador, en algunas partes, está un poco más roto, pero en general están buenos”. “En el auto hay que hacer algunos trabajos antes de largar mañana, por ejemplo la dirección se me ponía un poco pesada en algunos sectores de la clasificación, pero sólo eso, así que trataremos de sacar ese inconveniente y dejarlo a punto para largar mañana”, cerró comentando el piloto del Ford Fiesta Maxi Rally, sobre los trabajos a realizar antes de poner primera mañana, alrededor de las 9:30 hs. Antes, esta noche a partir de las 21hs, se desarrollará la largada promocional, en el centro de la ciudad anfitriona.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.