Luego de un lapso de tiempo importante de reuniones, pruebas y ensayos se logró dar forma a tres paquetes turísticos este 25 de Mayo quedará en el recuerdo de muchos obligadenses ya que se cumplió el anhelo de transformarse en pueblo turístico recibiendo al primer contingente.
El Municipio de Rojas, el grupo Obligado Turístico e INTA trabajaron para concretar este 25 de mayo con la recepción del primer contingente de turistas en la localidad. Luego de un lapso de tiempo importante de reuniones, pruebas y ensayos se logró dar forma a tres paquetes turísticos. Uno a raíz de la conexión realizada por el Delegado Municipal, Ariel Gallardo, ante representantes de PAMI Junín y los otros dos preparados especialmente por el grupo. Uno de estos, el que correspondía a la temporada de otoño, fue propuesto a tres agencias de turismo en Rojas, Pergamino y Junín. En esta última ciudad fue donde tuvo la mejor aceptación derivando en el primer contacto con el coordinador del grupo Obligado Turístico, a quien se le solicitaron dos cambios del paquete original y que fueron rápidamente adecuados al perfil del turista que este 25 de mayo a las 9.30 horas estará bajando del micro para pisar suelo obligadense. Si bien en un primer momento los paquetes estaban destinados a una cantidad de quince turistas, las agencias informaron que este sería factible de llevar a cabo con unos 40 a 50. Así el grupo aceptó el desafío de recibir un contingente de medio centenar de turistas para ofrecerles hospitalidad, más lo mejor de la gastronomía artesanal cuyos mayores exponentes son la galleta de campo, fiambres y embutidos; además de las mejores conservas dulces y saladas. Para hacer más amena la visita, los turistas contaron con el recorrido por el circuito histórico de la localidad. También pudieron hacer paseos en sulky o cabalgatas por los caminos rurales cercanos; para recorrer la localidad. La Delegación invitó a los comerciantes a tener abiertos al público sus negocios, con el fin de que los turistas pudieran realizar compras, a todo esto se le sumó una clase abierta de danzas a elección de la visita. Comenzó una nueva etapa en la localidad, que brindará una otra oportunidad al pueblo más añejo del partido. Y que seguramente tendrá su réplica en las otras localidades de Rojas.
El paquete especial otoño 2017 propone: *Recepción: plaza Manuel Belgrano. *Desayuno: conserjería del crisol club (café con leche, té, café, mate cosido, galleta de campo, fiambres caseros, manteca, crema, dulces artesanales, mermeladas, jugos frutales, medialunas, tostadas). *Circuito histórico: de 8 postas urbanas con guía local por las calles de la localidad. *Almuerzo: bajo los tilos de la plaza, entrada, asado campero con galleta, ensaladas, postre, sin bebidas. – actuación de artista folclórico local durante el almuerzo. – muestra de artesanos obligadenses en el stand de obligado turístico. *Tarde libre por la localidad (paseos en sulky y cabalgatas a convenir con el centro tradicionalista entre amigos y chámame) *Clase abierta de danza: ritmo bachata para disfrutar de una hora distendida. *Super picada: con lomo, queso de cerdo, salame casero, panceta arrollada, queso artesanal saborizado, sin bebidas. *Despedida.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.