Una actuación sobresaliente de Marcos Ubino le permitió al Globo pegar primero y quedar a un paso de la corona en el Cuatro Ligas – El carabelense abrió la cuenta y García lo empató, pero otra vez Marcos inclinó la balanza con un tiro libre exquisito que se clavó en el ángulo – La pelota fue propiedad del local, pero careció de profundidad – El Globo fue un peligro con sus contras – Camarasa en la última jugada le ahogó el grito de la igualdad a Vargas Al título le faltan cinco palabras que cerrarían la temporada ideal. Agregarle “la vuelta vamos a dar” sería para la gente El Huracán completar ese sueño que todos tienen desde que se inició la temporada. Ayer el Globo venció a Racing de Colón en el estadio Plaza Mitre por 2 a 1 en el partido de ida por la final del Torneo Cuatro Ligas y quedó más cerca de conseguir todo lo que jugó en esta temporada, es decir el certamen local y el regional. Y lo logró con una actuación soberbia de sus individualidades, sobre todo Marcos Ubino, clave al anotar los dos goles. Racing fue un digno rival, que manejó buen la pelota casi todo el partido, pero que tuvo dos grandes falencias: la falta de profundidad y un desorden bastante importante en defensa, que fue capitalizado por un equipo de Fachile que jugó con dientes apretados noventa minutos de pura emoción.
CON RITMO Y EMOCIONES
El primer tiempo fue emocionante, bien jugado y con un despliegue importante por parte de ambos. Un par de insinuaciones de Ubino y Fioravanti enchufaron al Globo de arranque, pero de a poco Racing comenzó a tomar la pelota con Vargas y Gómez, y a manejarla con criterio, con un Vignaroli activo y peligroso.
Pero el Globo comenzó a encontrar en el rival visibles grietas defensivas. Nunca, en toda la tarde, Racing dio confianza de defenser con solidez. Avisó Ubino con un cabezazo a las manos de Ramundo y minutos después Marcos se la bajó perfecta para que Preciado, de frente, rematara sin fuerza. Y a los 19 llegó la apertura del marcador. Martini aprovechó el descalabro defensivo de los de Araguas, ganó por derecha y su centro no fue retenido por Ramundo, para que Marcos Ubino (ingresando apareado por Farré) empujara la pelota y clavara el 1 a 0.
Racing, fiel a su estilo, no cambió, y buscó jugar siempre por abajo. Bien Vargas, bien Pizarro, bien Gómez. Y de a poco el mediocampo lo fue ganando el local ante un Globo que tenía menos gente y perdía en esa zona. Y si bien la pelota era de Racing, las jugadas de peligro eran de los rojenses. A los 30 ¿hubo penal de Ramundo a Martini?. Dudas… y un minuto más tarde un lúcido Ubino habilitó a Gaitán, que perdió en el mano con el “1” racinguista. Pero Racing era más en el traslado y la distribución y tuvo su premio. A los 37 Pizarro reventó el travesaño, y tres más tarde Vargas ganó la banda izquierda, metió un buscapié que Camarasa no pudo retener, y Javier García la empujó para el 1 a 1. Estaba bien. Casi en el cierre, una para cada uno. Primero Gaitán eludió a Ramundo pero se quedó sin ángulo y luego una mala salida de Camarasa casi aprovecha Vignaroli.
EL GOLAZO DE LA VICTORIA
Luego de un primer período intenso y mucho calor, que desgastó a los protagonistas, el segundo tiempo iba a tener los mismos ribetes, es decir con Racing manejando la pelota y El Huracán jugando con los espacios que dejaba el rival. A los 3 un desborde de Martini casi termina en gol de Gaitán (de gran partido) y diez más tarde se lo perdió Gómez con un cabezazo alto. El desnivel llegó por el peso de las individualidades. Farré le hizo falta a Martini en el borde del área (realmente no pareció infracción). Y Marcos Ubino le sacó todo el jugo a esa acción, metiendo un tiro libre espectacular que no pudo sacar Ramundo. El local, al igual que en el primer tiempo, no se desesperó y, a su ritmo, fue a buscar la igualdad. Vargas exigió a Maxi a los 22, y no hubo mucho más. Es que por la experiencia del primer tiempo, donde los locales habían sido superiores en la zona media, Fachile metió cuatro volantes y esto complicó a Vignaroli y los suyos. Además, la defensa del Globo siempre es garantía. Entonces las puertas se les cerraban a los dueños de casa. A los 40 Pizarro (buen aporte por izquierda) la metió al área y Vignaroli de media vuelta casi empata, y en tiempo de descuento Camarasa se lució en un mano a mano con Vargas, tras hermosa jugada iniciada por Magallanes. No había tiempo para más. O sí, para el festejo de El Huracán. Importante, pero a la vez medido porque aún faltan noventa minutos. El Globo pegó primero por la categoría de Ubino. Y espera una revancha para entrar el la historia. Y meter toda la gloria en sus vitrinas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.