El intendente aseguró que la repavimentación se realizará desde la ruta 7 hasta la rotonda de Rojas y que incluso se estudia ampliarla hasta la ruta 8 – Sobre el gas para Obligado, informó que se definió el proveedor y que pronto comenzarán los trabajos. “La ruta 31 se va repavimentar toda desde la ruta 7 hasta la rotonda de Rojas” aseguró el intendente Eduardo Quiri en diálogo con TIEMPO DE NOTICIAS, al ser consultado sobre la obra que se llevará a cabo en esa vía de comunicación, actualmente en muy mal estado. El jefe comunal remarcó que “eso está así especificado en la licitación, que se adjudicó la empresa Hydraco”, aclarando que “lo que ocurre es que una vez adjudicada, la empresa debe presentar el plan de obras, que tiene que ser aprobado por Vialidad Provincial, Vialidad Nacional y el Banco Mundial, que es la que otorga los fondos para la reconstrucción de la ruta”. Quiri explicó que “la empresa iniciará la obra desde ruta 7 hasta la rotonda de Rojas en un plazo previsto de un año, y mientras tanto, a partir de la aprobación del plan de obras, la empresa se hace cargo del mantenimiento, con lo cual van a hacer inmediatamente un bacheo de todo el tramo, que se va a iniciar desde Rojas hacia la ruta 7, mientras que desde aquel lugar va a empezar la obra de repavimentación”. En cuanto a las tareas de bacheo, expresó el intendente que “ya se está haciendo, tapando todos los pozos para que la ruta quede en mejores condiciones y sea de menor peligro para los que la transitan”, enfatizando que “incluso hay un proyecto que adelantó el ingeniero Curto y que tiene que ver con la posibilidad de continuarla hasta la ruta 8”. Indicó además el intendente que “se mantiene el programa CREMA, por el cual la empresa tiene que hacer la ruta en un plazo de un año y después hacer el mantenimiento durante cinco años, con lo cual se da la seguridad de que la construcción va a ser bien hecha”. En cuanto al comentario sobre un pedido especial al ingeniero Curto para que compruebe “in situ” el estado de la ruta, Quiri explicó que “ya la conocía, pero de cualquier manera después de la conferencia de prensa que brindó, el intendente de Salto nos invitó a almorzar y allí, charlando con Curto, le pedimos que recorriera un tramo y vinimos juntos, cada uno en su auto, mirando el estado de la ruta y reconociendo que el tramo desde Salto a Rojas en este momento es el que está peor”. “El ingeniero Curto es muy experimentado porque hace muchos años que está en Vialidad Provincial, es muy accesible y seria como funcionaria”, remarcó el intendente, quien también se refirió a la obras de gas en Rafael Obligado indicando que “me llamó el subsecretario de Obras Públicas, Néstor Alvarez, para avisarme que ya había quedado solucionado el tema de la provisión del gas, que va ser desde el gasoducto, como se previó originalmente en la obra”. Al respecto, informó que “hubo un problema porque se decía que tenían capacidad por una distribución entre Enargas, Litoral Gas, Camuzzi, Distribuidora de Gas del Sur, Distribuidora del Norte, pero eso quedó resuelto y se va a proveer desde el gasoducto que viene desde San Nicolás y va hacia Junín, y que es el que más cerca está de Rafael Obligado”. De la obra destacó que “los materiales están comprados desde hace un año y medio, antes de que se inaugurara la obra de gas en Carabelas, la duda era saber quién proveería el gas pero la obra se va iniciar rápidamente por están los fondos, que son de un fideicomiso de la provincia de Buenos Aires y están disponibles”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.