La Agencia de Recaudación bonaerense suscribió al Programa “Arba Cerca” a 50 delegaciones municipales de la provincia de Buenos Aires para simplificar los trámites y afianzar canales alternativos de contacto entre el contribuyente y Arba, a partir de la instalación de centros de atención locales “gratuitos” que facilitarán el cumplimiento de obligaciones tributarias y multiplicará las posibilidades de acceso a la información de más de 40 mil personas. El titular del organismo, Licenciado Martín Di Bella, destacó que “es otra herramienta que se aplica para mejorar la atención al contribuyente, para que sea más rápida, más dinámica y para fomentar la cultura tributaria”. Además, el funcionario insistió con que “el cumplimiento fiscal, a partir del pago de los impuestos es la mejor manera de generar recursos genuinos para que la Provincia pueda invertir en los sectores más desprotegidos de la sociedad bonaerense”. En el acto que se llevó a cabo en el Salón Bugallo del Ministerio de Economía bonaerense estuvieron los intendentes de Lincoln, Jorge Fernández; de Rojas, Eduardo Quiri; de Colón, Ricardo Casi; de Florentino Ameghino, Francisco Iribarren; de San Nicolás, Marcelo Carignani; y de Baradero, Aldo Carossi, así como también el jefe de gabinete del partido de General Viamonte. Esta medida que tiene el espíritu de adherir a las delegaciones municipales y profundizar los convenios existentes con las Comunas, no es exclusiva de los mismos, sino que se pueden sumar otras instituciones públicas estatales y no estatales, así como también asociaciones civiles sin fines de lucro, y pretende reconvertir el concepto de recaudación tributaria, así como también profundizar el rol solidario del cumplimiento fiscal. Se habilitará a las instituciones que se adhieran al Programa, mediante la página web de Arba, a emitir boletas de cuotas corrientes y vencidas, a obtener avisos de deuda y generar planes de pago, todo sin costo alguno para el contribuyente. Como se informara oportunamente, las diferentes Subgerencias regionales de la Provincia se encargarán de capacitar al personal que esté al frente de los centros de atención, brindar instructivos en soporte digital y ser intermediarios en la consolidación de los recursos necesarios y el aporte de elementos de difusión de la herramienta. La Agencia le aportará a las delegaciones módem inalámbricos de Internet, tecnología 3G, para aquellos puntos presenciales nuevos que no cuenten con los medios necesarios para estar on line con las bases de datos del organismo recaudador. La iniciativa que tiene como objeto estar “más cerca” de los vecinos, contará además con la posibilidad de coordinar extensiones horarias, en pos del mejor aprovechamiento del tiempo del contribuyente, toda información que estará pormenorizada en la web de Arba www.arba.gov.ar, para una mejor información del ciudadano. De acuerdo a las Subdirección Ejecutiva de Gestión de Relación con el Ciudadano, ya funcionan en la actualidad 177 Centros de Atención propios de Arba en la Provincia, sumados a 134 puntos en cada una de las Comunas bonaerenses, que operan más de 7 millones y medio de transacciones. El acto de adhesión en La Plata estuvo presidido por el Sub Director Ejecutivo de Gestión de la Relación con el Ciudadano, Fabián Stachiotti, y el Gerente General de Servicios Presenciales y Remotos, Alejandro Barbieri.
LA EXPERIENCIA SATISFACTORIA DE LA COSTA Una gran cantidad de turistas en la Costa Atlántica aprovecharon los 15 puestos de atención al contribuyente que de manera estratégica fueron dispuestos por Arba en el Operativo Verano 2010, en donde consultaron el estado de situación, liquidaron deuda atrasada, la corriente, así como también pudieron liquidar mediante los planes de pago, o bien aprovecharon el sistema “Arba Pagos” para solucionar los compromisos fiscales. Al respecto, el Director Ejecutivo resaltó que “para la Agencia ha sido muy satisfactoria la experiencia en la Costa, ya que fueron más de 20 mil los turistas que, pese a estar veraneando y descansando, interpretaron el mensaje para reconocer y multiplicar la conducta tributaria”, en las principales localidades balnearias. En ese sentido, Di Bella destacó que “es importante la curiosidad que despertó el operativo en la gente, pero sobre todo, lo que más nos importa, es el compromiso que paulatinamente demostró la gente en enero y que va demostrando en los primeros días de febrero, con la obligación que tienen, equitativa y solidaria, para pagar impuestos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.