El intendente Martín Caso, se dirigió hasta el edificio donde ya funciona el Centro de Monitoreo de las cámaras de seguridad acompañado por todo su gabinete y las autoridades policiales. El Secretario de Gobierno y Seguridad, licenciado Carlos Bramati fue el encargado de dar las especificaciones de cómo se trabajará con las cámaras, además de hacer una pequeña reseña que describió uno a uno los pasos dados hasta llegar al día de la inauguración. Posteriormente hizo uso de la palabra el Intendente Martín Caso quien señaló “este centro de monitoreo que hoy estamos inaugurando hace ya mucho tiempo que estaba funcionando en otros municipios de la provincia de Buenos Aires, así que nosotros ni bien asumimos en la gestión y teniendo en cuenta esta demanda de la sociedad comenzamos dando el primer paso que tiene que ver con jerarquizar el área de seguridad, antes había un asesor en seguridad y hoy tememos un secretario de gobierno y seguridad, luego nos pusimos a trabajar en la reactivación del Foro de Seguridad local por eso la importancia de la participación de los vecinos”. Más adelante en su discurso de inauguración agregó que la recuperación de los espacios públicos conlleva muchos otros agregados que parten de la base de la política de seguridad impuesta como por ejemplo la iluminación de plazas y plazoletas para evitar a los hechos delictivos y mantener los espacios para la familia y el encuentro entre amigos. Luego de la inauguración oficial del Centro se vivió un momento muy emotivo en el cual el Intendente Martín Caso tomó la palabra nuevamente para dar la despedida a dos integrantes de su gabinete que por razones de trabajo y de salud tomaron la decisión de alejarse de la función pública y seguir acompañando la gestión desde otro lado, se trata de Juan Azzaro y Miguel Ángel Lallí respectivamente. De este modo el Gobierno de Rojas cumple su compromiso de llevar la seguridad a todos los vecinos sin importar su lugar de residencia, el centro de monitoreo que comenzará a funcionar desde el día lunes a la hora cero y contará inicialmente con la cantidad de 15 cámaras pero antes de finalizar el año serán 10 cámaras más las que cubrirán la casi totalidad de los barrios de Rojas.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.