En estupendo partido, Social de Ascensión goleó a Colonial – El resultado fue mentiroso, demasiado abultado, ya que los de Ferré merecieron mejor suerte, pero fallaron en la definición además de encontrar la figura de Castro – Beraza la rompió y fue clave para que su equipo ahora sea único líder No había fútbol en Rojas y quedarse encerrado en una tarde increíble de sol era una picardía. Por eso nos fuimos hasta el coqueto estadio de Social de Ascensión para presenciar un verdadero partidazo. Goles, emociones, buen juego, lindo marco, pasión. Todo en una sola tarde. La goleada le sirvió a Social no sólo para cosechar tres valiosos puntos y sumar confianza de cara al tramo final de la temporada, sino para escaparse en soledad en la tabla estadística, aprovechando que Huracán de Arribeños perdió sorpresivamente con el colista de las posiciones (Belgrano). Colonial ayer sufrió uno y mil golpes al corazón: rápidamente su enlace, el colonense Emiliano Damario, se torció la rodilla y debió irse de la cancha, al rato una irresponsabilidad de Cirillo lo dejó con 10, se perdió innumerables chances sobre la humanidad de Castro y para rematarla, lo golearon. Inmerecidamente, pero fue goleado. Social disfrutó de una tarde espléndida (como el día) del ex Sarmiento Guillermo Beraza. A partir de su gestión los de Marcelo González comenzaron a enderezar un partido no tan sencillo en el comienzo, y desde su técnica llegó lo más productivo. Juani Castro estuvo bárbaro en los primeros minutos al responder seguro a sendos remates de Policani y Bellón (dos delanteros bien picantes). De a poco, y por todo lo comentado, Social hizo pesar su jerarquía, pegó con Emanuel Deo a los 38m y antes de terminar el primer período una exquisitez de Gardú terminó en un golazo de Beraza. 2 a 0. En el complemento la garra de Colonial se hizo presente. Impresionaba ver correr tanto a ese puñado de diez muchachos que, futbolísticamente eran inferior, pero que querían vender cara la derrota. A los 20m, y de penal, el “Cuervo” Barragán puso el partido 1-2, pero la ilusión duró poco, porque el pibe Sosa edificó un tremendo gol para el 3 a 1, y el otro recién ingresado (Pagani) le puso la frutilla al postre, para que la gente gritara y celebrara por partida doble. Colonial se fue nada, protestando con el árbitro y con algunas dudas de cara al futuro. Claro que si tienen que pensar en el juego, deben estar tranquilos porque hicieron méritos para no ser goleados. Pero claro, enfrente estaba el temible Social. Que no tuvo al “Lagarto” González, pero que tiene un par de valores distintos. Esos que marcan la diferencia en los momentos clave.
SOCIAL 4 Ignacio Castro 8 Francisco Martínez 6 Edgardo Godoy 4 Claudio Curotto 5 Martín Navone 6 Emanuel Deo 6 Ezequiel Iza 5 Marcelo Alessandrini 5 Marcelo Gardú 6 Guillermo Beraza 9 Lautaro Andrada 5 DT: Marcelo González COLONIAL 1 Ezequiel Righetti 4 Alvaro Muñoz 5 Claudio Cirillo 3 Leandro Calomino 6 Lucas Apesatto 6 Brian Pepe 4 Gonzalo Policani 7 Emanuel Vázquez 5 Marcos Barragán 7 Emiliano Damario – Fidel Bellón 6 DT: Mario Ferrero
Cancha: Social. Arbitro: Carlos Puyó. Asistentes: Jonathan Rodríguez y Emiliano Barrett. Goles: PT: 38m Deo (S) y 42m Beraza (S). ST: 20m M. Barragán, de penal ©, 22m Sosa (S) y 46m Pagani (S). Cambios: ST: 18m Luciano Pagani (7) por 21m Sandro Sosa (7) por Gardú y 32m Villalba por Beraza en Social (suplentes: Troncoso y C. González). PT: 4m Cantelmi (5) por Damario en Colonial (suplentes: D. Barragán, Layácona, J.C. Barragán y A. Martínez). Amonestados; Curotto, Navone, Gardú, Beraza. Expulsado: PT: 40m Cirillo (C).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.