Un año después de su puesta en funcionamiento en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, el modelo de atención PUNTO ARBA recibió la aprobación del 94% de los contribuyentes que realizaron trámites y consultas en las nuevas oficinas, según se desprende de una encuesta de satisfacción efectuada por la Gerencia de Servicios de la Agencia de Recaudación. El director de ARBA, Gastón Fossati, destacó que “implementamos este sistema para cumplir con el compromiso de calidad que nuestros contribuyentes merecen. Con ese objetivo, llevamos adelante una reestructuración edilicia y tecnológica, capacitamos agentes, ofrecimos una atención personalizada y logramos simplificar y agilizar los trámites”. El 82% de los contribuyentes encuestados por la Agencia de Recaudación aseguró que el trato recibido durante su trámite o consulta en PUNTO ARBA fue “excelente” o “muy bueno”, en tanto que otro 12% lo describió como “bueno”. A la vez, 2 de cada 3 resaltaron el hecho de haber sido atendidos en menos de 10 minutos, y un 93% de quienes solicitaron su turno a través de internet manifestó que fue “muy fácil” utilizar esa nueva alternativa que ofrece el organismo. Además de remodelar oficinas, incorporar equipamiento tecnológico y brindar una formación específica a los agentes que atienden al público, el sistema Punto ARBA homogeneizó los servicios que se ofrecen al contribuyente, de manera que en los canales presenciales y digitales existan posibilidades simples y rápidas para pagar, gestionar y consultar. Para facilitar esa integración de servicios se desarrolló una plataforma única de atención que centralizó en una aplicación web todas las gestiones y consultas que los vecinos efectúan vía digital, telefónica o presencial, permitiendo mejorar el seguimiento administrativo y agilizar los tiempos de resolución de cada trámite. Estos cambios, según explicó el titular de Arba, “nos permiten brindar una atención más eficiente que facilita las gestiones con el fisco y fortalece el cumplimiento tributario. El modelo Punto ARBA mejora nuestra capacidad de respuesta y optimiza los servicios orientados a los contribuyentes”. Dentro del territorio provincial existen en la actualidad 36 oficinas que trabajan bajo el esquema Punto ARBA y atienden, en conjunto, un promedio de 30.000 personas por mes. Otras 50 dependencias se incorporarán en la segunda mitad de este año y se estima que, para finales de 2019, el sistema estará operativo en todos los partidos bonaerenses. Este servicio presencial funciona de lunes a viernes en el horario de 9:30 a 15:30 horas; mientras que los canales digitales, como Facebook y Twitter, el chat disponible en arba.gob.ar y el centro de atención telefónica operan los mismos días entre las 8 y las 16 horas. Por todas estas vías de contacto es posible realizar consultas o gestiones impositivas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.