El principal sospechoso del asesinato de Tomás, Abelardo Cuello, estaba demorado en la comisaría de General Viamonte, pero los vecinos se manifestaron de manera violenta frente a la seccional y debió ser trasladado raudamente ante la amenaza de la toma de la comisaría. Luego de que tomara estado público de que Ramón Adalberto Cuello, principal sospechoso del asesinato de Tomás Dameno Santillán, fuera trasladado a la Comisaría de la Policía comunal de General Viamonte, en la ciudad de Los Toldos, los vecinos de esta ciudad, indignados, comenzaron a enviarse mensajes de texto para rechazar el accionar judicial y realizar una manifestación. A las 20:30 hs comenzaron a llegar los primeros vecinos a las calles Irigoyen e Italia de la ciudad de Los Toldos, para manifestarse frente a la seccional local. A medida que transcurrían las horas, se fueron sumando más y más, siendo aproximadamente 400 personas a las 21:10. Inmediatamente, la seccional fue resguardada por personal de la Departamental Junín y efectivos locales. El Comisario Mayor de la Departamental Junín, Sergio Gil, salió a dialogar con los manifestantes y a informarles que el día sábado a las 9 hs. sería trasladado a la ciudad de Junin. Pero los vecinos no se quedaron conformes y empezaron a exigir que sea trasladado inmediatamente. Los cánticos de “asesino”, “Justicia”, y “no lo queremos cerca de nuestros hijos” fueron cada vez mayores. Y rápidamente los cánticos se transformaron en piedrazos y huevazos contra el frente de la comisaría, alcanzando muchos de ellos a los efectivos que sostenían la guardia y a sus superiores. La violencia cada era mayor. Mientras se aguardaba que una comisión de vecinos pudiese ingresar a la seccional para hablar con los jefes policiales, y poder descomprimir la situación, se informó extraoficialmente que había sido llamado un móvil de traslado para retirar a Cuello de Los Toldos, a fin de calmar los ánimos. Pero la violencia continúo cada vez con mayor fuerza, y sorpresivamente a las 22:11 un móvil policial salió raudamente desde el garaje posterior de la comisaría. “Ahí va”, dijeron los efectivos. La gente se enfureció y aumento los gritos. Luego, los superiores invitaron a 5 vecinos a que ingresasen a la comisaría a fin de corroborar que efectivamente había sido trasladado. Los vecinos, acompañados por medios periodísticos, fueron llevados a las celdas, que pudieron ser revisadas en su totalidad. Al salir a la manifestación nuevamente e informar a los demás del hecho, muchos no creían en lo expuesto, por lo que se conformaron nuevas recorridas con otros vecinos. En la calle algunos vecinos se peleaban entre ellos, o increpaban a los efectivos y pedían la presencia del Secretario de Seguridad municipal, quien se encontraba en el interior de la seccional, para recriminarle que no haya hablado con los vecinos. Finalmente, luego de dos horas, la gente comenzó a desconcentrarse.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.