El Peronismo Federal de nuestra ciudad presentó proyectos en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante. Uno de ellos se refiere al funcionamiento del servicio de analísis clínicos en el hospital local y en el otro se le pide al intendente municipal la lista de todos los programas y planes sociales que se encuentren vigentes en el ámbito del Partido de Rojas. En un comunicado el partido político informó al respecto: PROYECTO DE COMUNICACION VISTO: Las numerosas quejas que nos han hecho llegar los vecinos acerca del mal funcionamiento del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital “María Unzue de Alvear” de nuestra ciudad, y: CONSIDERANDO: –Que toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure el pleno acceso a la asistencia médica y los servicios sociales necesarios que hacen al pleno goce del DERECHO A LA SALUD, conforme lo establece nuestra Constitución Nacional y los diversos Tratados Internacionales incorporados en ella. -Que la SALUD PUBLICA comprende todas las acciones de planificación, administración y control que realiza un gobierno para proteger, promover o recuperar la salud de los ciudadanos. -Que el derecho a la salud no es meramente declarativo ni tampoco una mercancía sino que se tiene que llevar a la práctica hasta las últimas consecuencias. -Que ninguna persona tiene porque padecer la ineficiencia, ineficacia, negligencia o inoperancia de quienes deben controlar y/o garantizar el buen funcionamiento de las diversas áreas que constituyen nuestro Hospital Municipal. -Que el objeto de este pedido de Comunicación es solicitar a nuestro Señor Intendente que a través del área respectiva nos informe a este Honorable Cuerpo Deliberante como se encuentra funcionando el servicio de Análisis Clínicos de nuestro Hospital. -Que el Servicio de Laboratorio Clínico es el lugar donde los técnicos y profesionales en bacteriología, realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. -Que tenemos pleno conocimiento de los problemas existentes con respecto al funcionamiento del instrumental para llevar a cabo la función propia del Servicio. -Que demasiado padecen nuestros ciudadanos cuando no poseen la cobertura médica necesaria (Obra Social) que le permita elegir que asistencia sanitaria prefiere y tienen que recurrir con todo derecho en búsqueda de la Salud Pública, soportando muchas veces largas colas para ser atendidos y en el mejor de los casos lograrlo, porque muchas veces la respuesta que encuentran es “ya no hay números” o “vuelva mañana”. -Que tenemos conocimiento que muchas personas ante la imposibilidad de sacarse los análisis tienen que acudir al ámbito privado con todo lo que económicamente eso conlleva o lo que es aun peor dejan de realizarse los tratamientos necesarios y que lamentablemente ponen en serio riesgo su salud. -Que este Bloque “Peronismo Federal” consustanciado con la idea de JUSTICIA SOCIAL, propia de nuestro sentir peronista, está convencido que es prioritario para todos los rojenses el acceso a un optimo servicio de Salud. POR LO EXPUESTO EL BLOQUE “PERONISMO FEDERAL” PONE A CONSIDERACION EL SIGUIENTE PROYECTO DE COMUNICACION:
ARTICULO 1º: Solicitar al Señor Intendente Municipal nos informe en forma urgente y pormenorizada, a través del área pertinente, a este Honorable Cuerpo Deliberativo lo siguiente: A) 1- Desde cuando se encuentra roto el AUTOANALIZADOR indispensable entre otras cosas para el análisis de suero, glucosa, urea, hepatograma, etc.- 2- Desde cuando se encuentra roto el IONOGRAMA, instrumento fundamental para el Servicio de Terapia Intensiva dado que permite medir los niveles de Sodio y Potasio. 3- Desde cuando se encuentra roto el Contador Hematológico, fundamental para realizar los hemogramas. B) 1- Se nos informe cuales son las roturas que cada uno de estas maquinas o instrumentos tiene. 2- Se nos informe las gestiones que se están realizando para normalizar cuanto antes esta situación. 3- Si se ha solicitado ya Presupuesto para el arreglo de los mismos en el caso de tener que arreglarlos, a quienes se ha les ha solicitado y cuál fue es el precio que han obtenido para su arreglo. C) 1- Si ante la imposibilidad de atender las necesidades de los pacientes que se presentan al Servicio de Análisis Clínicos, a los mismos se los esta derivando a algún Laboratorio particular. 2- En caso afirmativo a que Laboratorio Particular se los deriva, indicando además cual es el costo que le significa al municipio de Rojas tal proceder. ARTICULO 2º: De forma.
PROYECTO DE PLANES SOCIALES VISTO: La necesidad de contar con toda la información pertinente para el funcionamiento del Bloque y; CONSIDERANDO: –Que es necesario este pedido de informes a fin de tener un conocimiento real y fidedigno del estado actual de los programas destinados a los beneficiarios de planes sociales y el grado de cumplimiento de los mismos. -Que conociendo la situación actual podremos seguir aportando nuestras iniciativas a fin de que los planes y programas que se diseñan con un fin de bienestar para los más necesitados, cumplan con los objetivos para los que fueron creados. -Que el derecho a la información es un pilar del Estado de derecho; no puede haber vigencia del Estado de derecho sin derecho a la información. En consecuencia, sin derecho a la información tampoco podría ejercerse el control ciudadano de la gestión pública. -Que si a las personas se les niega el acceso a la información, se les veda expresar sus pensamientos o se las priva de su derecho a emitir y conocer opiniones, la manifestación de sus ideas no será libre y se estará así cometiendo una flagrante violación de sus derechos, en nuestro país de raigambre constitucional. -Que toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información completa veraz adecuada y oportuna, de cualquier órgano perteneciente a la administración municipal y que hace al principio republicano de publicidad de los actos de gobierno. -Que la ley provincial 12.475 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires legisla el derecho de acceso a los documentos administrativos. -Que como representantes políticos del Peronismo Federal estamos convencidos de la importancia de tales planes y programas como forma de contribuir al desarrollo de la persona, su familia y el contexto social en el que se encuentra inserto.
POR LO EXPUESTO EL BLOQUE “PERONISMO FEDERAL” PONE A CONSIDERACION EL SIGUIENTE PROYECTO DE COMUNICACION: ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo y por su intermedio a la Secretarias correspondientes: 1- Lista de todos los Programas y Planes Sociales que se encuentren vigentes en el ámbito del Partido de Rojas. 1- Lista de todos los beneficiarios de tales Planes y Programas. 2- Estado de ejecución de los mismos. 3- Montos asignados para cada Plan y Programa. ARTICULO 2º: De forma.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.