El Diputado Provincial UCR Gustavo Vignali presentó un Proyecto de Declaración ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires solicitando al Poder Ejecutivo Provincial gestione de manera urgente, ante las autoridades nacionales el pago de la deuda que el Gobierno de la Nación mantiene con la Asociación Regional de Diálisis y Transplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Nefrología “Pergamino” de la ciudad de Rojas. Vignali argumentó el Proyecto con los siguientes fundamentos: “El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Rojas ha sancionado la Resolución N° 856/10 del 22 de Abril de 2010”. La misma solicita un tratamiento urgente por la deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Asociación Regional de diálisis y transplante renal. Que no darle tratamiento adecuado a lo solicitado, implica poner en riesgo la continuidad de las prestaciones en virtud de que, según la Resolución, el Ministerio de Salud de la Nación adeuda a la Asociación Regional, las prestaciones correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2009 y enero de 2010 y ello, puede provocar el cierre de los establecimientos asistenciales que brindan atención. Ello significaría un grave peligro para la salud y por ende la supervivencia de los pacientes que dependen de la atención de los citados establecimientos. El artículo 3° de la Resolución decide remitir copia de la misma a quien suscribe el presente, lo que me obliga a gestionar en consecuencia. LA TITULAR DE LA FEB VISITO AL DIPUTADO VIGNALI La titular de la FEB, sra. Mirta Petrocini, visitó al diputado provincial Gustavo Vignali para interiorizarse de la situación en que se encuentra el Proyecto que restituye la Retribución Especial por Egreso a los agentes provinciales de la administración pública que se jubilaron entre Abril de 2002 y Junio de 2005 inclusive, cuando el beneficio fue suspendido por una ley de emergencia económica. Vignali informó que el Proyecto de su autoría se encuentra en estudio de cuatro comisiones de la Cámara Baja, mientras que otro de idéntico tenor fue aprobado en la sesión celebrada en el Senado el día 12 de mayo. El diputado provincial autor de la Ley 13.355 que restituyó el mencionado premio e impulsor de la iniciativa para cubrir el bache legal precedentemente citado y vetado por el Gobernador Scioli a principios de este año se comprometió a seguir trabajando hasta reparar esta marcada injusticia y a mejorar el proyecto aprobado por senadores para que el pago se efectúe a valores actualizados. LA CAMARA DE DIPUTADOS APROBO PROYECTO DE VIGNALI La Cámara de Diputados aprobó un Proyecto del legislador Gustavo Vignali que declara de Interés Legislativo el Encuentro de Rectores de Universidades Nacionales a desarrollarse en la Universidad Nacional de La Plata entre el 18 y el 22 de Octubre de 2010. Vignali argumentó el proyecto con los siguientes términos: “Entre el lunes 18 y el viernes 22 de Octubre la Universidad Nacional de La Plata será sede de un trascendente debate del que participarán los rectores de las demás universidades argentinas, que culminará con la aprobación de la “Declaración de La Plata”, un documento de diagnóstico y propuestas sobre la educación universitaria en particular y la problemática nacional en general que será entregado a la Presidencia de la Nación. La aprobación de “La Declaración de La Plata” será la culminación de una serie de jornadas preparatorias que se desarrollarán de Marzo a Septiembre, en diferentes Universidades del País. En Marzo, la Universidad Nacional de Rosario fue sede del 63° Plenario de Rectores. En Abril comenzaron los debates entre todos los Rectores del país en la Universidad Nacional de Cuyo. Allí se abordó el tema “Universidad e Inclusión”. En Mayo, en la Universidad Nacional del Nordeste, se debatirá sobre “Universidad y Desarrollo”. En Junio, en la Universidad de Catamarca se tratará la cuestión “Universidad y Conocimiento”. En Julio, en la Universidad de Río Negro y como último eje de discusión se abordará el tema “Universidad y Ciudadanía”. Las conclusiones de los cuatro documentos que se elaboren en cada uno de los citados encuentros, serán la base de “la Declaración de La Plata” en el mes de Octubre. Indudablemente, lo descripto evidencia la enorme importancia que tendrá el encuentro final en la Universidad Nacional de La Plata. La actividad será parte de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, por así haberlo dispuesto el Gobierno Nacional”.-
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.