A través de un proyecto de Resolución el concejal Radical Doctor Carlos Veliz solicita al DEM que el colectivo Municipal realice un recorrido por los cuatro Bulevares para facilitar el traslados de los chicos de los barrios en época invernal, además plantea la construcción de garitas, Veliz fundamenta la propuesta explicando que ante Las dificultades que durante el invierno, y los días de lluvia o ante inclemencias climáticas, tienen los alumnos domiciliados en los barrios ubicados fuera del radio céntrico de nuestra ciudad para trasladarse a los establecimientos educativos a los que asisten. Durante la temporada invernal los alumnos de las escuelas de nuestra ciudad que no tienen recursos económicos para abonar un auto de alquiler deben trasladase caminando bajo lluvia, frío o viento. Esta problemática la venimos observando desde hace bastante tiempo, y durante ese lapso hemos analizado diferentes alternativas en pos de colaborar con una posible solución. Una de ellas expresa el Doctor Veliz seria utilizar el colectivo Municipal para que durante el invierno realice un recorrido por los cuatro Boulevares de nuestra ciudad en horario de entrada y salida de los establecimientos escolares, permitiendo de esta forma que los alumnos lo utilicen para trasladarse. Además de poner a disposición el Colectivo Municipal seria útil la instalación de refugios en el ingreso a los diferentes Barrios de la ciudad de Rojas sugirió el edil. Los mencionados refugios permitirían a los estudiantes y su familia guarecerse de las inclemencias climáticas mientras esperan el Colectivo Municipal. Si bien estamos en conocimiento que el mencionado vehículo es utilizado para trasladar a los chicos que asisten al Solar Feliz, se podrían acomodar los horarios para permitir que cumpla las dos funciones. No podemos dejar de mencionar que próximamente la Municipalidad de Rojas contará con otro colectivo que será adquirido con el dinero de lo recaudado por la explotación de banquinas según lo dispuesto por la Comisión que se reúne para la distribución de dichos fondos. Como representantes directos de la ciudadanía, los Concejales debemos presentar proyectos y sancionar normas que respondan a las necesidades e inquietudes de la comunidad y que tiendan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del distrito. La propuesta presentada tiene el objetivo primordial de cumplir con una de esas premisas.
“Intentar mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos” Por lo expuesto el Bloque de la UCR propone: Artículo 1.- Instar al P. ejecutivo, a tomar las medidas necesarias, a fin de lograr que los vehículos municipales de transporte de pasajeros, con los que cuenta en la actualidad, más los que se adquieran en el futuro, sean destinados para poder dar cumplimiento a lo expresado en los considerandos del presente proyecto. Artículo 2.- Que de la misma forma se tomen las medidas conducentes para la construcción de refugios en las entradas de los barrios adyacentes a la zona céntrica, para cumplimentar con lo expresado en los considerandos de la presente.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.