El seleccionado pergaminense, que cuenta con cuatro jugadores rojenses más su técnico Enrique Morais, perdió el partido definitorio ante Bahía Blanca por 73 a 54 y se quedó con la segunda posición del Torneo Provincial disputado en la vecina localidad. De esta manera el equipo de «la cuna del básquet» se adjudicó la posibilidad de jugar el certamen nacional de selecciones. Un inicio abrumador de Bahía Blanca con un parcial de 11-0, presagiaba que el equipo sureño, estaba muy concentrado en la final. La visita con un excelente juego en conjunto, pasándose la pelota y buscando la mejor opción, saco una cómoda victoria al término del primer cuarto de 10-23. En el segundo, con el ingreso de Marziali y Fernández las opciones ofensivas iban a ser mayores, se gano el parcial 15-13 cerrando el primer tiempo 25-36. El esperado tercer cuarto, el de las reacciones y rachas ofensivas de los partidos anteriores, era la ilusión de los locales, pero enfrente estaba el campeón. Equipo que sabia perfectamente a que jugar, posesiones largas, muchos pases ante la zona rival, muy atento defensivamente, con doblajes permanentes sobre el «Colo» Marziali y ayudas sobre Andrés Gómez. Pergamino tuvo pocas oportunidades de aprovechar su potencial de los segundos tiempos, robos y contragolpes, las ofensivas pergaminenses eran muy forzadas y de bajos porcentajes. En Bahía apareció un jugador que estuvo incontrolable, el base Tomas Scarpasi (30 puntos), no solo goleando, también penetrando, asistiendo y defendiendo. El tercer cuarto termino 31-50. La cara de la gente lo decía todo antes de empezar el ultimo parcial, se notaba que se había tornado imposible levantar este juego, enfrente se paraba un equipo compacto, sólido en todas sus líneas, inteligente, concentrado, que ni siquiera le permitió un pequeño parcial a los pergaminenses que los ilusionara con cambiar la mente para una reacción. El 54-73 final es un reflejo que hubo un justo y merecido campeón que no dejo ninguna clase de dudas. Los pergaminenses, con cuatro rojenses, un colonense y un nicoleño (refuerzo), jugaron un torneo fantástico, espectacular, admirable, magnifico, dejando todo en cada partido, levantando juegos casi imposibles que llenaron de orgullo a los amantes de este deporte. SINTESIS PERGAMINO (54): Paulo AYESTARAN (0), Andrés GOMEZ (8), Franco PERETTI (N/P), Fermín AGUIRRE (7), Bruno MEUCCI (0), Felipe FERNANDEZ (8), Juan SALVADOR (2), Valentín INGRATA(8), Franco CAPDEVILA (2), Manuel NOBELLI (0), Mateo MARZIALI (18), Lautaro CATALANO (0) DT: Enrique MORAIS BAHIA BLANCA (73): Andrés BARBERO (4), Tomas SCARPACI (30), Juan José REYNER (0), Bruno FERRANDI (0), Ezequiel PORDOMINGO (4), Ignacio SUAREZ (14), Bruno TORELLO (8), Rodrigo GERHARDI (4), Cristian GARCIA (3), Nicolás BARRA MESQUIDA (N/P), Ignacio OCHOA GONZALEZ (6), Manuel DE LA DEHEZA (0). DT: Santiago CAPPA
POSICIONES FINALES RECORD TF TC PTS 1-Bahía Blanca 4-1 298 240 9 2-Pergamino 4-1 367 340 9 3-Junín 3-2 360 343 8 4-Zarate-Campana 2-3 266 307 7 5-La Plata 1-4 291 338 6 6-Mar del PLata 1-4 280 290 6
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.