En la faz organizativa, Pergamino históricamente se ha destacado en los torneos provinciales que ha organizado anteriormente, fue ejemplar. Las delegaciones que se presentaron en el certamen como Bahía Blanca, Mar del Plata, Zarate-Campana, Junín y La Plata agradecieron por la calidad de recepción, atención, hospedaje y gastronomía que tuvieron a lo largo de los cuatro días. El comportamiento de las delegaciones fue excelente, teniendo en cuenta que son jóvenes de 15 años en plena adolescencia, algunas compartieron el mismo hotel, y todas juntas compartieron el mismo lugar de almuerzo y cena donde reino la cordialidad, respeto y nuevas amistades que surgieron. La conducta de los chicos de la selección pergaminenses fue ejemplar, tanto dentro como fuera de la cancha, jamás se los vio protestar a los árbitros, ni cerca estuvieron de cobrarle una falta técnica. El nivel de los jueces también fue muy bueno en general. En la faz deportiva, se vio un campeonato de altísimo nivel, con todos los equipos muy parejos y muy bien preparados, Bahía Blanca fue un justo campeón, que a pesar de perder sorpresivamente en la cuarta jornada contra Zarate-Campana, (quizás esto los motivo mas para la final), en el encuentro decisivo contra Pergamino demostró ser un conjunto compacto, sólido, concentrado y con unos jugadores y una mentalidad ganadora envidiable. Lo de los dirigidos por Enrique Morais fue grandioso, perdió un solo partido (la final), los demás juego los gano con una garra y entereza enorme siempre tuvo que remontar ventajas (perdió todos los primeros tiempos), seguramente pasaran los años, pero los presentes el viernes 26 de Agosto en el Parque, jamás olvidaran el gigante, histórico, heroico y memorable juego frente a Junín (perdían por 25 en el tercer cuarto) forzaron el suplementario y terminaron ganando 97-91 en una noche inolvidable del zurdito Andrés Gómez con 36 puntos. Muchos jóvenes para tener en cuenta, con un futuro grande, que probablemente en los próximos años estarán en el primer nivel del básquet nacional. En Bahía, su base Tomas Scarpaci (MVP de la final), el pívot Ignacio Suárez, el alero Andrés Barbero (selección nacional). En Pergamino el «colo» Mateo Marziali demostró claramente que es un jugador de selección, se puso el equipo al hombro, de lo mejor en el torneo, un gigante con todas las letras, el base rojense Felipe Fernández y la revelación del torneo el jugador de Sirio Libanés Andrés Gómez. En Junín el veloz tirador y goleador del torneo Maximiliano Tamburini y el rubio centro pampeano Michel Divoy , el base de La Plata Facundo Attademo, integrante de la selección Argentina . Fueron cuatro días a puro básquet, emoción, alegría, entusiasmo y a pesar de no terminar con la gloria deportiva la satisfacción fue inmensa.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.