Juventud venció a Independiente (Zarate) 78-74, por la última fecha de la Zona «C» del provincial de Clubes, terminando con record positivo de (6-4), ubicando el segundo puesto del grupo y cumpliendo el objetivo de pasar a la siguiente ronda. Ahora, debido a un cambio de último momento, en la forma de disputa del Torneo, impuesto por la Federación, se debe esperar para saber el próximo rival en los cruces. El sistema es complejo, se arma una tabla general, con todas las zonas juntas y posteriormente de acuerdo a todas las posiciones definidas se arma el cuadro de Play Offs. El partido de anoche fue muy parejo, hubo la misma diferencia final que en el partido de ida (81-85). Los parciales: 21-20, 37-38, 59-57, 78-74. Los visitantes jugaron casi todo el partido en defensa zonal, mayormente 2-1-2 con ajustes principalmente sobre Manuel Fontana, la idea era correr y jugar rápido. Juventud, en personal, también buscaba correr, y en el ataque fijo movió bastante bien las ofensivas, con paciencia, buscando la mejor opción posible, a pesar de algunos errores en los cruces de bola que provocaron cortes en la defensa rival y goles de bandeja posterior, sobresalieron Joaquín Zeperzza (4 triples), Andrés Quiroga tanto en el poste bajo, como con su clásico tiro exterior, aprovechando el doblaje sobre Manuel Fontana que fue nuevamente la figura del partido con 18 puntos y 17 rebotes. Promediando la etapa final, los celestes después de un par de triples de Zeperizza, sacan una máxima de 67-59 que los zarateños responden con un juego más duro, con Víctor Rodríguez como estandarte y la calidad y desequilibrio de Facundo Vidal en la ofensiva, para llegar a un final cerrado y físico, donde la buena efectividad en libres fue clave para el resultado final.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.