El secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Navarro, sostuvo este domingo que “uno de los desafíos por delante es naturalizar entre la gente el uso de la línea 102 para denunciar la vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes”. “El 102 es un número de asesoramiento y derivación permanente. Debemos trabajar para que los habitantes de la Provincia tengan siempre presente este número, como lo hacen con el 107 para pedir una ambulancia”, expresó el funcionario. Navarro explicó que “el servicio telefónico gratuito de la provincia de Buenos Aires, que funciona bajo la órbita de esta Secretaría, brinda respuesta las 24 horas y los 365 días del año en temas relacionados con la promoción y protección de los Derechos de los niños. Además, tiene la posibilidad, si la cuestión lo requiere, de derivar cada caso al dispositivo correspondiente tanto del Sistema de Promoción y Protección de Derechos como de otros efectores del-Estado”. “El gobernador Daniel Scioli le ha otorgado un fuerte impulso al Sistema de Promoción y Protección, un procedimiento que aborda a miles de niños y adolescentes al año cuyos derechos han sido vulnerados, a través de equipos interdisciplinarios que trabajan en todo el territorio provincial”, agregó. Según datos estadísticos del último año, la línea 102 recibe al mes un promedio de 334 llamadas efectivas, que corresponden a denuncias e información sobre vulneración de derechos de unos 280 niños y niñas. Del total de llamados, el 23 por ciento los realiza la madre o el padre del niño o niña, en igual cantidad lo realizan los abuelos, el 21 por ciento los vecinos y el 3 el propio niño o adolescente, mientras que el resto de los llamados, que constituyen el 30 por ciento, son efectuados por otros familiares, un amigo, un docente u otras personas relacionadas. Los llamados al 102 pueden realizarse por cualquier persona cuando se detecta alguna vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes, desde situaciones de abuso o maltrato físico y psíquico hasta denuncias porque a un menor no lo mandan a la escuela o al médico. Además, la línea recepciona comunicaciones sobre chicos en situación de calle o víctimas de explotación laboral, entre otros. En cada caso, los operadores se encargarán de derivar al dispositivo o efector que corresponda. También los ciudadanos pueden informarse a través del 102 sobre cuáles son los derechos del niño y conocer los servicios más cercanos del Sistema de Promoción y Protección de Derechos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.