Un proyecto de ley que busca generar arraigo en los pueblos y ciudades de hasta 50 mil habitantes de Buenos Aires y otras provincias fue presentado en el Congreso nacional por una diputada del GEN. La iniciativa, autoría de la legisladora Virginia Linares, impulsa la creación de un programa dirigido a personas entre 18 y 35 años que presenten un Proyecto Productivo en cualquier área de desarrollo económico, industrial, agropecuario, comercial y/o servicios para una localidad de hasta 50 mil habitantes. La legisladora aseveró que la migración hacia los grandes centros urbanos, por parte de los jóvenes de los pueblos y pequeñas ciudades del país, “se ha convertido en una costumbre” debido a la “falta de continuidad de proyectos, competitividad económica y profesional”. Según el texto de la iniciativa, las propuestas serán analizadas y seleccionadas por un Consejo de Evaluación y Seguimiento, y los responsables de los emprendimientos elegidos gozarán de un pago inicial de hasta cinco veces el valor de un Salario Mínimo, Vital y Móvil por cada integrante del proyecto. Además, recibirán infraestructura y disposición, sin cargo o a valores reducidos, de instalaciones cedidas por parte del Estado, un asesoramiento técnico y comercial, y exenciones impositivas para la incorporación de empleados. Linares señaló que algunos de los primeros datos del Censo 2010 indicaron que las localidades de Puán (Buenos Aires), Lihuel Calel (La Pampa), Mártires (Chubut) y Tapenagá (Chaco) “vieron disminuida su cantidad de habitantes permanentes”. Mientras, ciudades de mayor concentración demográfica como Bahía Blanca y Rosario “han experimentado un crecimiento en este sentido”, destacó en un informe la legisladora por Buenos Aires. “La competencia profesional y laboral en los grandes centros urbanos se ha vuelto excesiva y con algún grado de agresividad, lo que genera inconvenientes relacionados con el desempleo, el subempleo, frustraciones, precarización laboral”, agregó Linares.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.