Mas de 30 asambleas y movilizaciones se realizaran en la provincia de Buenos Aires y La Pampa mañana viernes 17 de julio desde las 9 horas bajo el lema «No Maten al campo». Junto a integrantes de la Mesa Agropecuaria Provincial – Coninagro y Sociedad Rural Argentina- se convoca a productores y a las comunidades del interior a una jornada nacional de protestas. La convocatoria coincide con el séptimo aniversario del voto no positivo a laresolución125. La altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE y las retenciones, llevaron a una situación crítica de falta de competitividad. Todas estas cuestiones fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento, la ausencia de previsibilidad y la inseguridad que se profundizó en el interior del país. Estas políticas que vienen asfixiando al productor, como también a todo el interior productivo, sobre todo a las economías regionales, importantes generadoras de empleo, ya que el 80% de las inversiones del campo se realizan en las comunidades cercanas no tiene mas margen de maniobra. El gobierno no solucionó los problemas y ni siquiera cumplió con las promesas que hizo en los últimos años. Entre ellas, solo por mencionar algunas: * Trigo Plus; * Maíz Plus; * Devolución de IVA; * Y entre las más recientes, el compromiso de que los productores iban a poder vender al precio internacional (Fas Teórico). El campo claramente no quiere subsidios ni compensaciones, lo que reclama es rentabilidad. El campo invierte en todo el país, la inversión significa empleo y arraigo en todas las provincias argentinas. En un mundo globalizado, para poder competir, necesitamos las mismas reglas de juego que nuestros competidores. Por todo ello el campo se movilizará elpróximo17 de julio en todo el país.
LUGARES DE LAS ASAMBLEAS Y MOVILIZACIONES BUENOS AIRES *Lobos, Navarro, Cañuelas, Gral Las Heras, concentración en ruta 205 y Av H Yrigoyen (acceso a Lobos) A LAS 9 HS. *Chacabuco, concentración en ruta 7 y acceso H Yrigoyen A LAS 9 HS *San Pedro y Baradero, concentración en ruta 191 frente a DYCASA y luego en caravana a cruce de ruta 9 y AO 12 (frente a planta de Chevrolet) A LAS 9 HS *Colón, concentración en intersección rutas 8 y 50. A LAS 10 HS *Saladillo, Roque Pérez, 25 de Mayo y Gral. Alvear. Rotonda 205 y 51, Asamblea y entrega de panfletos A LAS 10 HS. *Mar del Plata, conferencia de prensa en su sede. Participan rurales de Gral Guido, Maipú, Gral Alvarado, Ayacucho, Balcarce, Mar Chiquita A LAS 10 HS. *Las Flores camionetazo por la ciudad y también participan tractores y camiones, después caravana hacia la rotonda de la ruta 3 y 30 con entrega de panfletos A LAS 10 HS. *General Villegas, Carlos Tejedor, Rivadavia y Ameghino, concentración en rotonda ruta 33 y 188 A LAS 10 HS *Adolfo Alsina concentración frente a la Cooperativa y de allí en caravana a concentración en Pigué, ruta 33 y 67 A LAS 10 HS. *Gral Viamonte, movilización frente a balanza del predio de la rural sobre ruta provincial 65 A LAS 10 HS. *25 de Mayo, entrega de volantes y asamblea abierta en cruce de rutas 51 y 46 A LAS 10 HS. *Exaltación de la Cruz – concentración de productores, asamblea y volanteada en Ruta Nacional 8 Km. 80,5 A LAS 10.30 HS *Pigué, Cnel Dorrego, Guaminí, Puan, Bahía Blanca, Cnel Pringles, Tornquist, Saavedra, Arroyo Corto, Cnel Suarez, Huanguelen, Adolfo Alsina, concentración y asamblea en cruce rutas 33 y 67 A LAS 10.30 HS. *Gonzales Chaves, Tres Arroyos y San Cayetano, concentración en cruce ruta 3 y 75 A LAS 11 HS . *Azul, Tapalqué, Tandil, Rauch y rurales de la zona, concentración en rotonda de ruta 3 y 226 A LAS 11 HS . *Suipacha y Chivilcoy, concentración en predio de la rural de Suipacha, ruta 5 km128,5 A LAS 11 HS. *Productores se movilizarán hacia el Cruce de RN 205 y 51, para sumarse a la manifestación regional conjunta con Saladillo, Roque Pérez y General Alvear A LAS 11.30 HS. *Castelli, conferencia de prensa y posterior volanteada en ruta 2 A LAS 12 HS. *Bragado y Alberti, concentración en ruta 5 y 46 con entrega de panfletos A LAS 12 HS. *Chascomús, presencia de productores en ruta 2 y ruta 20, entrega de panfletos en peaje Samborombon A LAS 13 HS. *Olavarria, concentración en en cruce rutas 226 y 51. A LAS 14 HS. *Pila, General Belgrano, Monte y Gral Paz concentración en rotonda de Rutas 41 y 29 A LAS 14 HS. *Magdalena, La Plata, Punta Indio y San Vicente, concentración en Rotonda Ruta 36 y Avenida 44 de la Ciudad de la Plata A LAS 14 HS *Pellegrini, Salliqueló y Tres Lomas, reunión de productores y mateada en cruce ruta 5 y acceso A LAS 14 HS *Junín, Asamblea de productores, en la intersección de las Rutas 7 y 65 A LAS 14 HS *Pehuajó, concentración en ruta 5 y acceso aeródromo A LAS 14 HS. *Pergamino, Asamblea en predio de la rural, Ruta 8 km 220,5. Participan productores de Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco A LAS 15 HS . *Bolívar, Asamblea en Bolívar, en salón de marcas de la rural A LAS 19 HS. *Salliqueló, encuentro en el predio de la rural A LAS 19 HS. *Carmen de Areco, asamblea en sede de la rural A LAS 19 HS
LA PAMPA *Eduardo Castex, Asamblea rurales de La Pampa en Eduardo Castex cruce ruta nacional 35 y provincial 102 A LAS 14 HS.
Las asambleas a realizarse, conjuntamente con la Mesa Agropecuaria Provincial, en diversas localidades y regiones de ambas provincias serán multisectoriales con la intención de poder avanzar en acciones consensuadas de accionar gremial de todas las fuerzas vivas de las distintas localidades afectadas por la crisis sectorial. En las redes sociales, bajo el hashtag #ElCampoSeMoviliza miles de usuarios continúan manifestando la problemática en cada una de las regiones del país
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.