Se decidió, después de muchas posibilidades, la continuidad del campeonato federal de rally. En una gran idea en época de crisis, sobre todo, se decidió hacer una carrera en conjunto con otra categoría, esta será el Rally de Santa Fe y la competencia se llevará a cabo en la ciudad bonaerense de Colón del 17 al 19 de Julio. Es la primera vez luego de más de una década que estas categorías, que tenían algunas diferencias entre sus dirigentes, se unen para hacer la carrera en conjunto, lo que asegura un parque de aproximadamente un centenar de maquinas, un hecho único en el país, si tenemos en cuenta que la crisis económica ha obligado a una baja importante de participantes en la mayoría de los campeonatos regionales y provinciales. La confirmación se dio el último martes cuando dirigentes de la Asociación de Rally, encargada del Rally Federal, AS.SA.RA (Asociación Santafesina de Rally), que desde hace un año maneja la categoría de la provincia litoral, el Auto Moto Club Colón y el intendente de la ciudad organizadora, cerraron el acuerdo para la disputa de la quinta fecha del federal y la cuarta del Santafesino. La carrera constará de cuatro pruebas especiales distintas, por la cantidad de maquinas que se espera para la misma, dos de ellas se repetirán el sábado y las otras dos el domingo, para hacer un total de seis cronometradas por jornada. La fiscalización estará a cargo del Rally Federal, por correrse en territorio bonaerense y los cómputos lo hará como en cada carrera de la categoría la gente del CRODEM, por otra parte se respetarán las prioridades del Federal en el orden de largada, largando primero los pilotos de dicho campeonato y luego los del Rally de Santa Fe en cada una de las divisionales. Los distintos binomios se podrán anotar para competir por las dos categorías o por separado, según lo prefieran. Esta confirmación además dejó abierta la posibilidad de que en un futuro, no muy lejano, las dos categorías vuelvan a compartir un escenario (¿Sera Venado Tuerto en octubre?), pero esta vez dentro de la provincia de la bota. Sin duda un acuerdo que a todos los que queremos el rally nos pone muy contentos, y en épocas de crisis económica, como la que estamos atravesando, es un verdadero triunfo del automovilismo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.