El intendente Martín Caso, junto a su Gabinete, estuvo en el barrio Unión para dejar inauguradas las reparaciones en las calles de tierra de los barrios, plan que en su inicio contempló el arreglo de 150 calles. Pero el trabajo fue más allá y las arterias de tierra reparadas fueron 170 en el casco urbano y a ello hay que sumarle las que se empedraron en barrio Villa del Parque CECIR y el camino al basural. El jefe comunal invitó a los vecinos del lugar y de otros barrios, además de quienes fueron los responsables de las tareas para el tradicional corte de cintas. Acompañó el pleno de los funcionarios y la presidente del bloque de concejales de Encuentro por Rojas, Leticia Sales. La comisión del barrio Unión, a través de su presidente, Farías y demás miembros se unieron a la sencilla ceremonia que indicó que la promesa de Martín Caso había sido cumplida. A estas tareas también hay que sumarle el mantenimiento de las trazas y otras calles que se vienen trabajando por fuera de este plan de mejorado con escoria. Con estos trabajos se está dando una gran solución a un buen número de calles de barrio que presentan un gran deterioro. Cabe recordar que este plan ha concluido en su primera etapa y con recursos genuinos que rondaron los 300 mil pesos, cosa que antes debían abonar los frentistas, beneficiando a 3 mil vecinos.
CASO: “TENEMOS MUY BUENAS NOTICIAS” El intendente Martín Caso se mostró muy satisfecho por lo logrado al expresar “estoy muy contento porque venimos con muy buenas noticias. El viernes estuvimos con la Presidente donde se confirmaron obras para nuestro distrito en 6 millones de pesos. Son obras que van a impactar muchísimo, no solo en la economía local sino también directamente en el bienestar de los vecinos”, y agregó “estuvimos en Rafael Obligado concretando un anhelo de décadas, de compromisos no asumidos en otras etapas, de poder tener una escuela municipal de deportes, con un lleno total de las instalaciones”. Caso se refirió al plan de reparación de calles de tierra en este sentido “estamos muy satisfechos por haber completado la primera etapa de este plan en el que no solo se han nivelado, sino que se han colocado piedras y es una inversión con recursos propios de casi 300 mil pesos que impacta de lleno en la calidad de vida de los vecinos”. El jefe comunal aseguró que se viene una etapa de encarpetado y bacheos en las calles pavimentadas. “Esto quizás no se hacía desde hace 40 años y lo vamos a hacer de la misma manera que en Carabelas, el badén que costó aproximadamente 100 mil pesos con recursos municipales”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.