“En los últimos días, hemos visto en los distintos medios de difusión la “pelea” por el presupuesto 2011. Creemos que como Jóvenes Socialistas no debemos quedar afuera de esta discusión sin presentar nuestro parecer a lo que respecta a Presupuesto. “Según los distintos informes que hemos podido ver, el presupuesto de Rojas para el año 2011 será de $52.470.800 con la particularidad de que el Gobierno Peronista (Frente para la Victoria) quiere y pretende aumentar las tasas Municipales a un 80%. Los justificativos que presentaban desde el Gobierno Local y la bancada del Frente para la Victoria son los siguientes: el aumento a las tasas beneficiará directamente a los Trabajadores Municipales e implicará un aumento que llegará a un sueldo básico de $1254 para los ingresantes; la creación de una partida de presupuesto para obras públicas (que según un diario oficialista de la ciudad) esta partida nunca fue abordada anteriormente; además intentarán comprar lotes en el vecino pueblo de Rafael Obligado para la construcción de una estación reguladora del Gas Natural, más la adquisición de maquinarias, vehículos, etc. para el sector público entre otros. “Desde algunas campanas “opositoras”, hemos leído y escuchado que publican los sueldos de los secretarios del gobierno más el sueldo del intendente; obviamente difunden el aumento del 80% de las tasas municipales más, el agregado, de cuántos trabajadores y “agentes” trabajan en la Municipalidad, lo cual es un número que sorprende. “Como Jóvenes Socialistas, hoy en día y con este tema en particular, estamos convencidos que el debate ES OTRO. El partido de Rojas necesita debatir un Plan Estratégico o una Planificación a mediano y largo plazo. Un Gobierno está en todo su derecho de aumentar las tasas, ahora, alguna vez se preguntaron (cosa que nos gustaría escuchar en voces opositoras) ¿A quiénes van a golpear y perjudicar ese aumento del 80%? Desgraciadamente, esto en nuestro país ya lo hemos vivido: siempre salen perjudicados los sectores menos pudientes y parte de la clase media con menor valor adquisitivo. Sostenemos, que tienen que buscarse otros caminos para tener más presupuesto pero no a costa de los sectores trabajadores y menos pudientes, y que si estos sectores deben recibir los servicios municipales. Estamos en total acuerdo con el aumento a los Trabajadores Municipales, ya que es una reivindicación que “hace rato” tendría que estar. “Por otro lado, queremos que las bancadas de oposición den conocer todas las partidas del presupuesto, para informar correctamente a la sociedad rojense en qué va a gastar el Departamento Ejecutivo Municipal la plata que nos pertenece a todas y todos. Es por eso, que apoyamos y queremos que el Proyecto presentado por nuestro compañero Socialista David Mongay (quien entró al HCD a reemplazar a un concejal), que habla sobre la Regulación y Publicación de la Información Pública para que cualquier ciudadana o ciudadano de la ciudad tenga acceso y sepa qué se está haciendo con la plata del presupuesto, qué ordenanzas hay aprobadas, etc. se apruebe y sea reglamentado. Como Socialistas creemos que el Gobierno tiene que ser el órgano más transparente, participativo y democrático. “El Presupuesto de nuestra ciudad tiene que abarcar de manera satisfactoria y sustentable temáticas como Salud, Educación, políticas Juveniles, mejorar Servicios Públicos y avanzar en servicios mínimos postergados como la pavimentación de calles, cloacas. También el presupuesto tiene que avanzar en lo que es “Políticas de Inclusión” como los son las becas para las y los estudiantes, una Residencia Estudiantil en la ciudad de Rosario para aquellas y aquellos jóvenes que no pueden ir a estudiar, ayudar solidariamente a los comedores barriales, etc. Obviamente que sabemos que un Municipio está atado y que depende tanto de lo que decida el Gobierno Provincial como el Nacional, pero tampoco desconocemos todos los monotributos que tiene este Gobierno Municipal repartido de manera, excesiva y abusiva, a sus “amigos” y allegados para sostener una política y estructura partidaria clientelista. “Por eso es que nos preguntamos, ¿El Gobierno Local aumenta los sueldos de los trabajadores municipales al mínimo, vital y móvil (en lo cual estamos completamente de acuerdo) por qué cree que es una reivindicación anhelada y qué se tiene que dar o por qué hay un año electoral en el medio? ¿La partida del presupuesto dedicada a obras públicas, en la cual hace hincapié este diario local, será para camuflar una mala gestión de este Gobierno justo en un año electoral donde se “juega” la Municipalidad? Estos interrogantes el tiempo los va a responder; como Juventud Socialista no queríamos quedar al margen de esta discusión y estas son nuestras propuestas y nuestra visión sobre este tema. Estamos convencidos que una planificación sustentable a mediano y largo plazo en la cual todas y todos tengamos la posibilidad de participar sería lo más saludable para nuestro distrito, en el cual la Inclusión, la Salud y la Educación sean pilares básicos para nuestra ciudad”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.