Las comisiones de presupuesto de ambas cámaras legislativas bonaerenses, se reunieron este miércoles para avanzar en el tratamiento de la Ley Impositiva y del Presupuesto 2012 y acordaron estudiar algunas modificaciones como la incorporación de un fondo para los municipios similar al del año en curso. El oficialismo mantiene la idea de aprobarlo el próximo jueves 17 y en ese sentido se volverán a reunir el martes previo. Como generalmente pasa en este tipo de discusiones el radicalismo reclamó que el presupuesto contenga un fondo especial para los municipios y no fue descartado por el oficialismo que estimó podría incorporarse con un monto cercano a los 300 millones de pesos, similar al del presupuesto 2011. A tal efecto sería necesario aumentar el endeudamiento previsto en la iniciativa enviada por el Ejecutivo. Asimismo, se estudia la ampliación de los fondos de servicios locales, vinculados a centros de violencia de género y minoridad, así como el aumento en el fondo del Sudoeste. Con respecto a la Ley Impositiva, ambas comisiones consensuaron eliminar la figura del “Informante Impositivo”. A través de esta categoría se buscaba denunciar a aquellos que estaban operando en el marco de la ilegalidad impositiva. Durante el cónclave se puso en consideración que cualquier revalúo impositivo deba ser autorizado por la Legislatura provincial y se pusieron reparos sobre los ingresos brutos a cooperativas y consignatarios de hacienda, entre otros. La oposición pidió continuar con la entrevista a ministros en el marco del debate por la Ley de leyes, y se solicitó la presencia de la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, y su par de Desarrollo Social, Baldomero Álvarez de Olivera. Sin embargo el oficialismo considera innecesarias nuevas consultas y confía en arribar a un acuerdo durante la semana próxima. En tanto, ambas comisiones volverán a reunirse el martes próximo con el objetivo de terminar de consensuar el Presupuesto 2012 para intentar ser tratado el jueves en el recinto, primero en Diputados, e inmediatamente después en Senadores.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.