Con el auspicio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, fue presentado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trabajo “Mapuches de Hoy”, que es co-protagonizado por el werken local Hugo Silveira, Jefe de Archivo Histórico e Inclusión Cultural de la Municipalidad. El evento tuvo lugar en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, Av. Callao 241, y se enmarcó en la recordación del Día de la Cultura Mapuche, que se celebra el 10 de setiembre, conmemorándose un nuevo aniversario del fallecimiento de la cantante étnica Aimé Painé, quien en 1986 actuara en nuestra ciudad. “Mapuches de Hoy”, es interpretado por Karina Karrikeo y Hugo Silveira, quienes a lo largo de noventa minutos van desarrollando distintos aspectos culturales, que incluyen algo de historia y fundamentalmente la situación actual. Durante ese tiempo, muestran las vestimentas originales que se han ido recuperando, las joyas, los instrumentos musicales, aspectos de la espiritualidad y relatos. Todo ello se complementa con la excelente voz de Karina Karrikeo que interpreta tailes (cantos sagrados) y ülcantun (canto popular). Desde el mes de abril el espectáculo viene presentándose en distintos escenarios de la provincia respondiendo a solicitudes de Direcciones de Cultura. Así han estado en Mercedes, Coronel Pringles, Cañuelas, Nueve de Julio, Chacabuco, La Plata, entre otras ciudades.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.