El ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré, confirmó que el gobernador Daniel Scioli llevará los primeros días de junio el proyecto de ley de hidrocarburos de la provincia de Buenos Aires a la Legislatura y se quejó de “las picardías legislativas” de la oposición. El funcionario provincial recordó que “en marzo de este año el gobernador lo puso en agenda”, en su discurso ante la Asamblea Legislativa y consideró que “es un tema revolucionario para la provincia de Buenos Aires”. Pero luego se conocieron iniciativas presentadas por bloques de la oposición en este sentido como fue en su momento el de Unión Pro y recientemente el GEN/PS. “Entiendo que haya picardías partidarias para presentar un proyecto pero que en realidad hasta ahora no apareció. Desde el Pro hay dos proyectos en el mismo bloque, el Gen tiene uno en el Senado y ahora parece que va presentar otro en Diputados” señaló Ferré. Así afirmó que “las picardías legislativas poco ayudan a poder tener una ley en serio de hidrocarburos para la provincia de Buenos Aires”. Y agregó: “salen con un proyecto solamente para tener la rapidez en la Legislatura y que se los tenga en cuenta cuando se envíe el del Ejecutivo. Pero esto hay que tratarlo con la responsabilidad del caso porque significaría cambiar la matriz productiva de la provincia de Buenos Aires”, explicó el Ministro. Ferré detalló que “hay una ley nacional a la que muchas provincias fueron adhiriendo y otras hicieron su propia ley. La de Buenos Aires quedó en una posición intermedia, no hizo ninguna de las dos cosas”. De este modo, “empezamos a trabajar en una nueva ley de hidrocarburos con la responsabilidad del caso, es decir buscando consenso con todos los organismos de control y con las áreas técnicas”, continuó Martín Ferré y añadió que el objetivo es “promover la exploración, explotación, el transporte y la comercialización de hidrocarburos. Es un proyecto con una visión integral que hace su nudo en el cuidado del ambiente”. Como la semana entrante es corta debido a los feriados del bicentenario, el ministro de la Producción confirmó que “lunes o martes de la próxima semana lo estaría presentando el Gobernador” en una de las dos cámara legislativas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.