“Es un programa que le da un empujoncito a los chicos que están fuera de todo sistema” dijo entusiasmada Sandra Gojanovich, titular de la cartera de Desarrollo Humano luego de que el lunes último fuera lanzado el programa de inclusión provincial denominado Plan Envión y que está dirigido a niños, adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social. El acto se desarrolló en el SUM del Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Progreso y encabezado por señor intendente municipal, Eduardo Quiri, quien estuvo acompañado de las demás autoridades municipales, en conjunto con los equipos técnicos y coordinadores del programa en cuestión. El Plan Envión cuenta con un total de sesenta chicos becados, dos equipos técnicos, seis tutores y un coordinador general, mientras que la responsabilidad social compartida abarca el diseño, promoción, ejecución y aportes por parte del Estado. El fin es la conformación de una red de contención y acción desde la comunidad, al tiempo que las empresas destinarán recursos y oportunidades laborales para los jóvenes. Asimismo, entre otros ejes, la iniciativa promoverá redes de protección frente a las adicciones, articulando acciones para brindar contención y tratamiento a los chicos en situación de riesgo por consumo de drogas y/o alcohol mediante la intervención activa de los Centros de Prevención de las Adicciones (CPA). LA PALABRA DE GOJANOVICH En diálogo con Tiempo de Noticias Sandra Gojanovich comenzó que “tengo el agrado y la posibilidad de dar apertura oficial a este programa Envión, en este lugar (por el CIC), que viene a dar con una responsabilidad compartida, y que fortalece las redes de protección de los derechos de los adolescentes y los jóvenes”, y agregó sobre el programa que “el Plan Envión es una política pública en el cual el Estado, la provincia y sobre todo nuestro querido Municipio de Rojas implementan para el desarrollo y la inclusión social”. Gojanovich terminó diciendo que “este plan apuesta a un gran cambio, con buenos objetivos, fundamentos y estrategias”, y sentenció que “cuatro son los pilares fundamentales que tiene este plan, y ellos son integración, salud, trabajo y educación”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.