Lo señaló el diputado de Juntos, Emiliano Balbín, a través de un proyecto de declaración. Específicamente se trata de las prestaciones de la Obra Médico Asistencial (IOMA). «Desde hace tiempo (IOMA) recibe frecuentes quejas de sus afiliados en varias localidades y municipios por las críticas a la atención del servicio», dijo.
«En estos días nos encontramos con que en la Capital de la Provincia de Buenos Aires, centro neurálgico de salud provincial, las operaciones programadas que tenían los afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) quedaron suspendidas por un conflicto entre profesionales de la salud y la antes mencionada obra social», expresó el legislador autor del proyecto.
En el mismo sentido señalo que «esta situación se da a pocos días de la apertura de sesiones ordinarias, donde el Gobernador en su discurso hizo una pintura maravillosa de la salud pública provincial, cuando la realidad nos muestra día a día que eso es solo un relato vacío».
«Es más –agregó-, durante la Asamblea mandó a callar a nuestro presidente de bloque, Maxi Abad, quien ante las palabras vacías de Kicillof le marcó específicamente la situación por la que atraviesa el IOMA. Las horas le dieron la razón al diputado Abad».
«La salud pública no se trata de repartir kits playeros durante los días de verano, para las fotos y las cámaras, sino en atender el día a día de los vecinos y contribuyentes de la Provincia»; manifestó Balbín.
En el caso del conflicto que estalló en La Plata, el diputado radical indicó que «esto afectó a muchos pacientes y también a las clínicas, ya que tuvieron que reprogramar las intervenciones. De acuerdo a la información sólo se atienden operaciones de emergencia, cuadros de coronarias y prácticas oncológicas para afiliados de IOMA».
«La Sociedad Platense de Anestesiología (SPA) realizará asambleas y junto a sanatorios postergará las operaciones programadas a los afiliados de IOMA. El resto de las obras sociales y prepagas atendieron con normalidad», informó, y aclaró: «pero la realidad es que la mayoría de los pacientes llegan a los centros de salud son afiliados de IOMA».
«Junto a La Plata, Tandil, Bahía Blanca, San Nicolás, y Capitán Sarmiento son las localidades donde el conflicto se hizo más evidente y resonante, pero no son las únicas, y es por eso que le pedimos al Gobernador que se deje de hacer discursos de campaña, y se concentre en gestionar la Provincia, que aún le quedan nueve largos meses de administración», finalizó diciendo Balbín.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.