Llegaron a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas los resultados de los análisis bacteriológicos preliminares destinados a la aprobación para poner en funcionamiento al pozo de agua número 13 dentro de la red domiciliaria de nuestra localidad. Estos análisis son una parte de los que se necesitan para su posterior agregado a la red general de agua domiciliaria. Los resultados de los análisis dan que el recuento de bacterias aeróbicas mesófilas (PCA, 37ºC, 24hs.) de UFC/ml dio un índice de 40 siendo el máximo permitido por el Código A. Argentino de 500; El recuento de Coliformes totales (caldo Mac Conkey, 37ºC, 48 hs) NMP/100 ml arrojo <3 teniendo como máximo 3; La investigación de Escherichia Colis en 100 ml dio resultado negativo, no existiendo esta bacteria en la muestra. Por último la investigación de Pseudomonas aeruginosa en 100 ml dio el mismo resultado estando ausente en la muestra tomada para el análisis bacteriológico. Por lo tanto la primera parte de los análisis del agua extraída del nuevo pozo número 13 ha sido superada, solo restaría la segunda parte de los estudios tendientes a la aprobación total del agua y declararla apta para el consumo humano, con los análisis de la composición química de la misma. La puesta en funcionamiento del pozo 13 supondrá un trabajo más alivio para los pozos existentes y una mejor calidad del agua distribuida, además debemos sumar a estos análisis y la futura puesta en funcionamiento del pozo 13, los inicios de la perforación del pozo 14, ubicado sobre la ruta 45, que comenzaron durante esta semana y que según adelantaron los encargados de la obra de no surgir ningún inconveniente estaría siendo terminado en los tiempos previstos por los protocolos de perforación, para luego seguir con los análisis correspondientes para determinar su aptitud para el consumo humano. Con los trabajos que se vienen realizando en las conexiones de la red domiciliaria de agua potable, más las perforaciones destinadas a elevar el suministro del líquido elemento a todos los hogares de Rojas y la próxima inauguración de la red de agua potable en la localidad de Los Indios, el Gobierno local liderado por Martín Caso, demuestra su verdadero compromiso para con los habitantes de mejorar las prestaciones de los servicios básicos a través de nuevas obras y el marcado de nuevos parámetros que contemplen como objetivo final el bienestar de los vecinos del partido de Rojas y las localidades que lo componen.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.