A partir del 24 de agosto se desarrollará el curso de posgrado en Derecho Penal, organizado por la Fiscalía General del Departamento Judicial de Junín. El curso se dirige a abogados que se desempeñan en el ejercicio liberal o en el ámbito del Poder Judicial o del Ministerio Público, que deseen adquirir un dominio teórico-práctico superior en materia penal. El alumno profundizará su conocimiento en aspectos fundamentales del Derecho Penal, en donde, la evolución dogmática y jurisprudencial impone como necesidad la actualización del operador jurídico. Se brindarán nociones específicas de derecho penal, en relación a los delitos económicos e informáticos, así como herramientas para ejercer y litigar de acuerdo a la evolución de criterios dogmáticos, jurisprudenciales e informáticos. Los docentes a cargo del curso son: Edgardo Donna, Javier De La Fuente, Maximiliano Brajer, Manuel Garrido, Julio Conte Grand, Juan Manuel García Blanco, Miguel Sumer Elias, Mario Villar y Jorge Baclini. La coordinación está a cargo de María Laura Petraglia, Javier Tomino y Sandra Venturini Carga horaria: 40 horas Cronograma: diez clases presenciales los días 24 y 25 de agosto; 7, 8, 21 y 22 de septiembre; 5, 6, 19 y 20 de octubre. Horario: días viernes de 17 a 21 y sábados de 9 a 13. Informes: En Junín, Sarmiento 1169, 2º piso. Tel.: (236)-4407750 (int. 12500- 12502) En Pergamino: Monteagudo 2772. Tel.: (2477) 409500 (int. 21201) Correo electrónico: posgrado@unnoba.edu.ar, cursosposgrado@unnoba.edu.ar, Web: www.unnoba.edu.ar/posgrado
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.