La falta de pago de la Provincia de Buenos Aires con las empresas prestadoras de servicios podría determinar un paro en el suministro de alimentos a los comedores de 10.000 escuelas bonaerenses, donde estudian más de dos millones de chicos. La deuda de 300 millones de pesos correspondería a los meses de mayo, junio y julio. Este mediodía, la asociación que reúne al sector realizará un planteo formal al ministerio de Desarrollo Humano en demanda de respuesta oficial. Advierten que «está en riesgo el abastecimiento a las escuelas». El atraso con los proveedores también se registra en salud y otras áreas de la administración pública. Revela la apremiante situación en las cuentas fiscales de la Provincia. Esta situación condiciona hasta el pago de sueldos. El cumplimiento de haberes de agosto se cumplió por una ayuda del gobierno nacional (244 millones de pesos) correspondiente al Programa de Asistencia Financiera. El faltante hasta fin de año es de 2.500 millones de pesos. Corresponde a un mes completo de sueldo para 300 mil docente y 400 mil empleados estatales de la Provincia. Con este apremio de caja para gastos corrientes, los proveedores se transforman en la línea más vulnerable en la cadena de pagos. Existe un agravante. Según Héctor Acevedo, presidente de ABPSCE «los bolsones de comida entregados en julio fueron adquiridos contado-efectivo; no fueron financiados». Anoche, el subsecretario de coordinación Operativa del ministerio de Desarrollo Social, José Pérez Domínguez, se reunió con autoridades de la Asociación para presentar un plan que neutralice la eventual medida de fuerza. El cronograma prevé un primer pago de 20 millones de pesos antes del viernes, otros 20 millones la próxima e igual monto para la tercera semana de setiembre. La distribución sería equitativa en todos los distritos. Esas partidas completarían junio. En el ministerio explicaron a Clarín que, a excepción de Florencio Varela -por retraso en las rendiciones del Consejo Escolar- en ningún municipio «se debe mayo». Desde la Dirección General de Escuelas aseguran que el funcionamiento de los comedores es normal. Una alternativa para atenuar los efectos del deficit fiscal, superior a 5.500 millones de pesos, es la suspensión del Pacto de Responsabilidad Fiscal planteada por Daniel Scioli. La norma prohibe a las provincia endeudarse para pagar sueldos y emitir bonos. En este esquema de rigidez financiera, resulta improbable que Buenos Aires pueda llegar hasta diciembre sin sobresaltos. Por las dudas, ayer el ministro de Economía, Alejandro Arlía, insistió en descartar la emisión de patacones para sostener la prestación de servicios.
FUENTE: CLARIN.COM
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.