El lunes próximo se definirá si 16 puertos de Rosario quedarían paralizados a raíz del conflicto vigente entre trabajadores afiliados al Sindicato Unico Portuario Argentinos (SUPA) y la empresa de fertilizantes Mosaic. Ayer fracasó una reunión conciliatoria «ya que los directivos de Mosaic no se presentaron, se labró un acta de incomparencia y el Ministerio de Trabajo llamó para una nueva audiencia el lunes a las 11:00», explicó el secretario gremial de la CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga. «Declaramos el alerta y movilización y los secretarios generales de la CGT nos reuniremos el lunes a las 20:00 horas (para tratar el tema); está claro que no hay diálogo y la empresa es resistente a negociar», explicó el sindicalista. El conflicto está instalado en una región portuaria por la que sale el 78 por ciento de la exportación de soja y derivados. Desde hace nueve días los trabajadores de Mosaic mantienen un piquete frente a la firma que impide completar la descarga de un barco y su salida. Quiroga expresó a NA que responsabilizan a la firma de violar los convenios colectivos de trabajo de SUPA y de los trabajadores químicos porque no utilizan personas de la empresa para las tareas. Esta mañana a las 14:00 fracasó la audiencia conciliatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación, delegación Rosario. El 3 de mayo, el SUPA y la empresa Mosaic habían acordado que operarios de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto General San Martín se hagan cargo de las labores en tierra que estaban en manos de otra firma. Mientras, el 16 de mayo cuando los operarios intentaron ingresar con sus máquinas a trabajar no les permitieron el ingreso. Por otra parte, Quiroga manifestó a NA que operarios de la empresa Puerto Blanco y Verde realizan los trabajos mercerizados del personal químico y bajo el convenio de comercio, lo que «es inaceptable». El lunes los secretarios de la CGT locales decidirán si paralizan las actividades de los 16 puertos del polo exportador del Gran Rosario. Se trata de los puertos cerealeros de Nidera, Cargill, Bunge, Terminal 6, ACA, Molino Río de la Plata, La Plata Cereal, de las ciudades de Puerto General San Martín y San Lorenzo, y en la localidad de Timbúes, las terminales de embarques de Noble y Dreyfus.
Fuente: Noticias Argentinas
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.