Finalmente y con muchos contratiempos, el Rally federal visitó una de sus plazas más tradicionales, Chivilcoy. Una carrera confirmada apenas veinte días atrás que primeramente no se iba a hacer, por la imposibilidad económica de la gente del Auto Club Chivilcoy, pero que finalmente y luego de varias idas y vueltas, formó parte del calendario de la categoría. El clima le jugó en contra a la organización y, tal cual preveían los pronósticos, desató una feroz tormenta con fuertes ráfagas de viento y un diluvio, que aunque duró solo media hora, hizo estragos y forzó a la organización a suspender la rampa del viernes por la noche, postergándola para la mañana del sábado, cosa que hace mucho tiempo no se hacía en esta categoría, ya que en décadas pasadas tradicionalmente la carrera se largaba los sábados. Pero esta vez el clima acompañó, con cielo totalmente despejado, la jornada comenzó a vivirse, como lo que era, una fiesta, una multitud se acercó al centro de la ciudad para disfrutar del paso de los sesenta autos que formaron parte de la competencia. Por expreso pedido de los pilotos, las autoridades de la prueba dilataron en dos horas y media el comienzo del desarrollo de los tramos cronometrados, para que los protagonistas pudieran recorrer los trazados y modificar en alguna manera la hoja de ruta, ya que los caminos habían quedado muy castigados por el agua, no solamente del viernes sino de los últimos veinte días, donde más de 150 milímetros cayeron en esa zona. Pasadas las dos y media de la tarde se largó la carrera y el público colmó los tradicionales tramos de Moquehuá y La Rica, aunque no tanto el circuito “Julio” Cánepa. En la categoría mayor el liderazgo cambió en cuatro oportunidades, en la misma cantidad de pruebas disputadas, comenzó ganando Alejandro Levy, luego pasó a comandar Carlos Levy, para terminar ganando la general en el primer rulo Gonzalo Monarca, pero en el comienzo del segundo recorrido por cada uno de los tramos fue Alejandro quién tomaría la punta para no dejarla más hasta el final de la carrera. En el segundo día, como es costumbre del puntero del certamen, bajó sus registros de la jornada anterior y se quedó con la victoria, tomándose revancha de la carrera de Rojas y llevándose el puntaje ideal para sacar una ventaja tranquilizadora en el campeonato, donde ahora tiene nuevo escolta su hermano Carlos, que llegó segundo y promete dar lucha para retener el título logrado la temporada anterior. Gonzalo Monarca perdió grandes chances, el hasta Rojas puntero del certamen siguió con la mala racha, en el rally rojense se quedó en la primera prueba por salirse del camino y cuando estaba peleando por el segundo puesto en esta competencia, a poco del final, impactó contra un perro que le produjo la rotura del radiador de aceite y el posterior abandono, lo que le hizo también perder también la segunda posición en el certamen a falta de dos fechas. El primer campeón del Federal en esta temporada se coronó en este Rally de Chivilcoy, ahora sí y aunque le ahogaron el festejo en Rojas, Lucas Gómez, en su primer año dentro de la categoría se coronó en la N4 2 y se llevó el título a Wheelwright. El sabroso gustito del primer triunfo lo saboreó Sergio Benetti, que un final ajustado terminó ganado en esta divisional, dejando en vibrante definición, segundo a Esteban Zegbi y tercero a Walter Roldán de gran comienzo de carrera, luchando el liderazgo, lucha que luego tuvo que abandonar por la rotura del diferencial trasero, por lo que el Mitsubishi traccionaba solo con las ruedas delanteras, problema que también lo llevó a pasarse de largo en una curva del circuito, donde el motor se apagó y costó ponerlo en marcha nuevamente perdiendo más de cuarenta segundos, importantísimos para abandonar la lucha por el triunfo. A pesar de estos inconvenientes, el rojense salió a descontar en la jornada del domingo y logró acortar mucho la diferencia, que le alcanzó parta subirse nuevamente al podio y festejar, sacándose el sabor amargo de la desclasificación en Rojas. Esta no fue la carrera de Nicolás Díaz, el puntero del certamen de la clase A, volvió a tener problemas mecánicos, que en esta oportunidad le hicieron perder valiosísimos puntos, aunque sigue como líder, ahora su escolta Marcos Benedetto, que terminó segundo, le descontó nueve puntos y ahora esa misma cantidad los separan en la tabla anual. El problema de “Nico” fue nuevamente la caja de velocidades en la segunda etapa, había terminado segundo el sábado en otro espectáculo aparte entre los tres máximos animadores de la división, (Benedetto, Díaz y González), pero los problemas mencionados lo retrasaron hasta la octava posición el domingo, aunque luego pudo recuperar y llegar sexto, la carrera fue gan ada por un “intratable” Matías González, que volvió a demostrar que cuando el auto no se para es muy difícil seguirle el ritmo.La N1 nos entregó otro espectáculo vibrante, a la decima, como en cada carrera y no podía faltar entre los protagonista Víctor Soria, que junto a Luciano Bonomi y José Lacoppola protagonizaron un espectáculo aparte en los difíciles caminos chivilcoyanos. Luciano Bonomi volvió a demostrar que le va ser duro a los “golcitos” pelearle a los Ford Ka, el ganador de Rojas ganó la primera etapa, dejando a Lacoppola y Soria más atrás, quienes tuvieron que ir “colgados” para no perderle el rastro a joven piloto de San Isidro, doble merito para los rivales directos del campeonato, que se exigieron mucho en los difíciles caminos barrosos. Pero en la segunda jornada el que se equivocó fue el puntero, pasándose de largo en una chicana perdiendo valiosos segundos y entregándole la primera posición al “Flaco” Lacoppola quién terminó ganado la carrera, dejando a Bonomi segundo y al “Pollo” tercero, quién sigue liderando el certamen pero ahora solo por dos puntos de diferencia sobre el ganador de esta carrera. Párrafo aparte para la actuación de Claudio Mahfud, el novato piloto de Rojas, terminó en la quinta ubicación entre veintidós participantes (la N1 fue la más numerosa de la fecha) y mostró una gran adaptación a este tipo de competencias, precisamente en caminos que cambiaban muchísimo, de pasada a pasada, Mahfud además fue tercero en dos parciales a muy poca diferencia de” los de punta” lo que deja demostrado el gran y rápido aprendizaje sobre un vehículo de competición. Santiago Solari, ganó la segunda consecutiva en una diezmada clase N3, que tuvo solo tres participantes, segundo fue Darío Güelli, que corrió sin la segunda marcha casi toda la carrera pero pudo cumplir el objetivo de llegar y sumar puntos para seguir como líder. Juan Rochaix volvió al triunfo en la N2, en otra gran pelea con Sebastián Zubillaga, de una excelente segunda mitad de temporada, hasta que se le rompió una goma al de Ushuaia, venían empatados. La próxima cita se desarrollará dentro de veinte días en Azul, una carrera algo complicada, porque ese fin de semana habrá Turismo Carretera en Olavarría, distante sesenta kilómetros de la sede de la novena del Federal, por lo que la capacidad hotelera ya está colmada. Se esperan grandes novedades para esta fecha, como la inclusión de un prime nocturno el viernes por la noche.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.