El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, lanzó hoy un programa de financiamiento para la construcción de viviendas, dirigido a sectores medios del interior provincial, con cuotas que rondarán los 1.300 pesos mensuales en un período de 20 años. El objetivo del programa es “avanzar en la profundización de la regionalización y el arraigo” en esos distritos, destacó el mandatario provincial. En un comunicado, Scioli resaltó además que “de cara a la agenda de trabajo para los próximos años, es fundamental facilitar y agilizar con distintas herramientas todo lo que es el acceso a una casa”. El funcionario hizo hincapié en la importancia de la “descentralización” para lograr que la Provincia “corrija las asimetrías demográfico-productivas, y proporcionar así las condiciones para que la gente tenga su vivienda y se genere arraigo”. Scioli, acompañado por la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, se expresó en estos términos antes de encabezar un almuerzo junto a más de 400 empresarios pymes del comercio, la industria, construcción y producciones intensivas de la provincia de Buenos Aires, en la residencia del gobernador. La nueva línea de créditos hipotecarios, denominada “Buenos Aires Hogar”, apunta a dar respuesta a las demandas de vivienda y fomentar el establecimiento permanente en el interior de la Provincia, según indicó la Gobernación. Las cuotas rondarán los 1.300 pesos mensuales en un período de 20 años, con un subsidio otorgado por el Instituto de la Vivienda. En su ejecución, intervendrán el Ministerio de Infraestructura, el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (Profide), el Banco Provincia, el Instituto de la Vivienda y los distintos municipios, encargados de aportar tierras y garantizar el préstamo inicial con recursos de coparticipación federal de impuestos. Según se informó oficialmente, el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (Profide) otorgará los préstamos y financiará el 100 por ciento de la construcción de las casas. Por su parte, cada municipio deberá presentar su propuesta al Ministerio de Infraestructura, que aprobará la solicitud y asignará la cantidad de viviendas, el Instituto de la Vivienda analizará técnicamente los proyectos, controlará el material y la ejecución de los trabajos. Los interesados deberán dirigirse a cada municipalidad y requerir la inscripción en el nuevo plan, que luego será elevada al Banco Provincia -a cargo de evaluar la solicitud y otorgar el préstamo al grupo familiar-. Esos vecinos deberán cumplir con los requisitos de ser una familia afincada en el distrito, con una antigüedad no menor de tres años, no poseer vivienda propia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.