La Dirección de Vialidad bonaerense, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó las obras a realizarse sobre Ruta 41, en los partidos de San Andrés de Giles y San Antonio de Areco, donde se invertirán 1.896.723.115,42 de pesos. Los trabajos consisten en la construcción de segunda calzada, repavimentación y ensanche de la calzada existente en la Ruta Provincial 41 (Autovía); en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 2 (Castelli) y la Ruta Nacional N° 9 (Baradero), en su Sección III, desarrollada entre la intersección con la nueva Ruta Nacional 7 (en la localidad de San A. de Giles) y la intersección con la nueva Ruta Nacional 8 (en San A. de Areco). Sobre una longitud de 25.776 metros, la obra también contempla la ejecución de intersecciones, como así también la construcción de calles colectoras o frentistas a ambos lados de la autovía, en las zonas rurales y urbanas. Asimismo, se contempla la ejecución de una intersección rotacional con la actual R.N. 7. En el tramo de la R. P. Nº 41, se prevén sistemas de cruce, conexión y retornos entre ambas márgenes de la ruta provincial, divididos por nudos viales que cruzan en Bajo Nivel sobre puentes ferroviarios proyectados, sobre retornos en Alto Nivel, que comprende ramas de vinculación y calles colectoras frentistas. En cada calzada, tanto en la mano ascendente como en la mano descendente se construirá un nuevo puente o un nuevo altonivel, con banquina interna, calzadas y banquina externa correspondientes. La obra contempla trabajos de iluminación, y señalización horizontal y vertical en todo el tramo. Por otro lado, se ejecutarán tareas de forestación. Las mismas se materializarán con la plantación de especies arbóreas y arbustivas en las cantidades establecidas en el proyecto. El proyecto también incluye la colocación de alambres en nuevos límites de zona de camino; y la construcción de refugios peatonales para el ascenso y descenso de pasajeros en calles colectoras urbanas. También se ha previsto la ejecución de puentes peatonales en las zonas urbanas y la colocación de barandas flex para defensa vehicular. La concreción de una duplicación de calzada, en el tramo antes mencionado, beneficiará a la región en la circulación del transporte de carga, como así también mejorarán la transitabilidad y seguridad de los usuarios que utilizan dicho corredor. Estas obras se enmarcan dentro de un plan integral de corredores de gran capacidad que se integran a las ampliaciones de las Rutas Nacionales 7 y 8. Tanto el plazo de ejecución como el de conservación se han fijado en 730 días y las empresas oferentes fueron ocho. Del acto de licitación participaron el Sub Administrador de Vialidad, Esteban Perera; el Gerente Ejecutivo, Gustavo Torrontegui; el Gerente Técnico, Héctor Escalada; la Gerente de Administración, Mercedes Mason; desde el Municipio de San Antonio de Areco, el Secretario de Planificación, Lucas Smarke; el Secretario de Infraestructura, Planificación Urbana y Medio Ambiente, Luis Luppini; y representantes de empresas oferentes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.