En el marco del Plan Buenos Aires Hogar, por el cual Rojas se beneficiará con 25 viviendas, se ha obtenido la ‘no objeción’ de la obra para avanzar con los demás trámites en pos de llevar a cabo el complejo habitacional. De esta manera se acortan los plazos para iniciar el proceso licitatorio. Cabe recordar que el intendente Martín Caso estuvo reunido con representantes del PROFIDE, el fondo fiduciario que financia la obra del Plan Buenos Aires Hogar, del cual Rojas tiene adjudicadas 25 viviendas que se emplazarán en el terreno municipal que se ubica en barrio Progreso, en la intersección de la Avenida Carlos Pellegrini y calle Azzara. A esta reunión fue acompañado del secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la comuna, arquitecto Juan Carlos Cabrera para entablar diálogo con Gabriel Acerbi, titular del PROFIDE. El plan «Buenos Aires Hogar» se implementa mediante el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (PROFIDE) y el Banco Provincia, ofreciendo créditos hipotecarios para el 100% de la propiedad y a 20 años. Le permite a los municipios concretar a corto plazo una oferta conveniente de viviendas para un sector de la población que puede pagar una cuota similar a un alquiler. En esta semana se está confeccionando la ordenanza preparatoria para elevar al Concejo Deliberante y a su vez se está armando el proceso licitatorio desde la Municipalidad para la construcción de las 25 unidades habitacionales.
DETALLES DEL PLAN BUENOS AIRES HOGAR Nuestro recibe un cupo de 25 viviendas, lo cual a su vez beneficiará a 25 familias de forma directa y a otras familias de forma indirecta, ya que se apunta a la generación de empleo en el rubro de la construcción. Las casas cuentan con: dos dormitorios, con posibilidad de extender a un tercero, un living comedor, baño, cocina y serán construidas con todos los servicios esenciales que serán provistos por los municipios. Cada modelo se adapta de acuerdo a la climatología y la idiosincrasia de cada una de las familias que viven en su territorio. El Programa Buenos Aires Hogar tiene como fin implementar un plan de financiamiento a disposición de los municipios que les permita concretar a corto plazo una oferta conveniente de viviendas para un sector de la población que puede pagar una cuota similar a un alquiler. La provincia, en tanto, aprueba el proyecto a través de la cartera de Infraestructura, le presta al municipio el total del monto requerido para construir la casa, financiado por el PROFIDE y asigna la cantidad de viviendas a cada localidad. El Instituto de la Vivienda, por su parte, se encarga del acompañamiento técnico, el seguimiento y certificación del proyecto; mientras que el Banco Provincia otorga los créditos hipotecarios a 20 años a los nuevos dueños.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.