El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, reclamó a legisladores de la oposición que armen un proyecto de modificación de las retenciones a las exportaciones de granos “que sea una solución real y no una especulación política que sea vetable y agudice el conflicto entre el campo y el Gobierno”. “Hay que hacer una solución real y no una acción testimonial que después la Presidenta (Cristina Fernández) vaya que vetar para agudizar el conflicto”, advirtió Buzzi. En ese sentido, el dirigente rural sostuvo que la propuesta de la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que establece la eliminación de las retenciones para todos los granos excepto la soja “además de vetable es injusta e inequitativa para el pequeño productor”. El titular de la FAA llamó a los legisladores a “no cometer el error de hacer algo tan lineal que además de vetable no solucione el problema de los productores”. “Que sea una solución real y no una especulación política que sea vetable y que agudice el conflicto entre el campo y el Gobierno”, alertó Buzzi en declaraciones radiales. El titular de FAA adelantó que “antes del 20 de agosto” tendrá lugar una marcha “que dure un par días”, para “volver a poner los temas agropecuarios en la agenda pública y cuestionar la delegación de facultades al Poder Ejecutivo”. Buzzi se quejó también por el establecimiento de una oblea que costaría 50 pesos en cada Carta de Porte para el transporte de granos: “así dicho grotescamente, con la sutileza de un rinoceronte. Es joda de transferencia de recursos al sindicato de Moyano. Es un disparate”, sostuvo. APOYO DE BIOLCATI Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, sostuvo que “no hay necesidad de prorrogar las facultades delegadas” del Poder Legislativo al Ejecutivo que le permiten, entre otras medidas, determinar los porcentajes de las retenciones. Biolcati dijo que prolongar las facultades extraordinarias a favor del gobierno “sería ir contra las instituciones”. Y remarcó que las retenciones “deberían quedar en 0, sobre todo para el trigo, el maíz, el sorgo y el girasol”. “Eso llevaría al resurgimiento de las economías regionales y se recuperaría a varios productores”, añadió
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.