La empresa concesionaria del mantenimiento en la ruta nacional Nº 8 desarrolla desde hace algunos días obras en un tramo amplio de la carretera que atraviesa la ciudad a la altura del Cruce de Caminos. Estos trabajos corresponden a una planificación que tiene como objetivo el mejoramiento de la cinta asfáltica, recordando que tiempo atrás se había efectuado el ensanche de la calzada con el correspondiente fresado, bacheo y el sellado de las fisuras.
Los trabajos El programa de tareas para el corredor vial se encuentra en plena ejecución, según pudo comprobar LA OPINION. “En la actualidad se desarrolla una tarea integral que consiste en los arreglos del asfalto porque el constante tránsito de los vehículos grandes hace que se deteriore con el transcurso de los días”, informó una de las personas que controlaba las tareas en la mañana de ayer. En este sentido, se intensificaron las obras a la altura del Cruce de Caminos generando demoras en el tránsito que tiene momentos es incesante. “Los automovilistas tendrán que entender que existen retrasos en la circulación porque se utiliza una sola mano, los obreros tratan de mantener el orden para que no se registren inconvenientes, pero tenemos muchas personas que no esperan los tiempos pautados y avanzan por las banquinas, generando un riesgo importante”, manifestó otra de las personas consultadas por el Diario.
¿Posible bicisenda? La reparación de las banquinas puede resultar fundamental en lo que atañe a la seguridad de las personas que transitan por el sector y quizás se puedan llegar a utilizar como bicisendas, teniendo en cuenta que son muchos los ciclistas que circulan. En este sentido, desde hace tiempo se reclama una solución porque es peligroso circular en bicicleta en esa zona debido al flujo de vehículos de gran porte que pasan por Pergamino. Uno de los elementos que determina las condiciones en las que se desenvuelve el uso de la bicicleta y su magnitud, es la infraestructura de vías específicas con las que se cuente. Un gran número de factores hacen propicio el uso del rodado y, si bien a primera vista el clima es el principal motivador de la utilización de la bicicleta, existen varias ventajas que alientan aún más al usuario y que con nuevas políticas públicas de promoción sería posible sumar mayor cantidad de adeptos.
Rutas Pergamino es atravesada por la ruta Nº 188, que tiene su superposición con la Nº 8, y nace en el Puerto de San Nicolás finalizando en General Alvear, provincia de Mendoza. En su recorrido de 803 kilómetros, vincula cuatro de las más productivas provincias argentinas: Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Mendoza. Con más de 100 mil habitantes, Pergamino está enclavado en el núcleo agroproductivo de nuestro país, cuyos frutos son trasladados a los mercados comerciales por grandes camiones que colapsan la capacidad de la misma y provocan accidentes, sobre todo en su traza urbana. La construcción de las reformas en la ruta nacional Nº 188 viene postergándose desde hace tiempo debido a innumerables cuestiones vinculadas con cada obra que se había planificado para este corredor vial. “Desde el Concejo Deliberante se sabe que se ha estado trabajando en el seguimiento de las licitaciones relacionadas con los trabajos para esta carretera, pero no existieron respuestas concretas por parte del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) hasta que se hicieron presentes autoridades del organismo para avanzar de una vez por todas en esta planificación trascendental para la ciudad y localidades del Partido que son atravesadas por la carretera”, se explicó.
Tránsito constante Una vez más genera inconvenientes en los vecinos el tráfico vehicular que se registra en la ruta nacional Nº 8, especialmente en el tramo de su superposición con la Nº 188, a la altura de calle Mazzei y el puente del Arroyo. El paso continuo de camiones es importante y dificulta a los moradores de la zona en su vida cotidiana, ya que se torna imposible cruzar la carretera debido a la alta velocidad con la cual se circula obviando los controles viales que regulan el paso. Todo esto se notó una vez más en las últimas jornadas ya que muchas personas que se dirigieron a ciudades turísticas en las zonas de Córdoba y Mendoza pasaron por aquí. Más allá de esto, diariamente transita un número importante de camiones y la necesidad de contar con la autovía en la ruta nacional Nº 8 se confirma con el pedido de los pergaminenses que se enfrentan al riesgo cada vez que intentan cruzarla. En determinados horarios es muy complejo pasar por esta carretera, a la vez que el semáforo instalado en la esquina de Carpani Costa en varias ocasiones no es respetado por los transportistas. Las complicaciones se producen porque los que andan lo hacen a velocidades superiores a las establecidas, olvidando que la ruta ha quedado insertada en el radio urbano. No obstante, la Policía Vial implementa operativos de control en determinados momentos con resultados positivos porque los conductores, al percibir la presencia policial, acatan las normas de tránsito.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.