Desde el bloque de Concejales de Encuentro por Rojas presentaron un Proyecto, para ser tratado en la sesión del Honorable Concejo Deliberante, donde solicitan crear un programa Municipal de subsidios, el cual constará de apoyo económico del %50 de gas natural. El programa comprenderá: Centros de Día y Talleres protegidos, Clubes y entidades deportivas, Bibliotecas y Centros Culturales, ONGS y diversas entidades de bien público. Este es texto del proyecto:
Visto: Los abusivos y desproporcionados aumentos en las tarifas dispuestos por el gobierno nacional.
Y Considerando: -Que, como todos conocen, estas medidas ponen en jaque la economía de todos los argentinos, pero particularmente golpean en los sectores más vulnerables de la sociedad. -Que la falta de sensibilidad social de las medidas adoptadas queda de manifiesto en la justificación de rentabilidad y criterio fiscalista con la que se tomaron las desiciones. -Que el impacto de los aumentos en tarifas eléctricas y gas, y los aumentos de precios en general repercutieron fuertemente en las finanzas de los clubes locales y sociedades de fomento. -Que los clubes son mucho más que un espacio para practicar algún deporte o realizar actividades físicas. Se trata del arma cultural más poderosa con la que cuentan los vecinos, en la que la lucha contra la imposibilidad es una constante. -Quitar a los chicos de la calle, inculcarles valores, educarlos física y psicológicamente, ofrecerles un espacio amigable, de comprensión e inclusión son algunas de las premisas que se mantienen vigentes hoy en día en los clubes locales. -Que las diversas problemáticas coyunturales sociales, se vislumbran, también, dentro de los clubes. Tales como la inseguridad, la falta de contención familiar y la vulnerabilidad de los más desprotegidos, son moneda corriente en estas instituciones que no aceptan un no como respuesta, motorizados por el sueño de ver crecer a los más jóvenes en un ambiente saludable, la integración de los vecinos en el microclima barrial y la búsqueda de la inserción de la cultural y la educación como pilares fundamentales. -Que, ante el peligroso impacto en la economía de los clubes, municipios como Morón, Tres de Febrero y Pilar decidieron subsidiar el 50% de las tarifas de energía eléctrica y gas natural. -Que recientemente el presidente de la nación anunció un subsidio para clubes del 40% de la factura de energía eléctrica. -Que en estos meses de frío, los clubes deben garantizar un lugar confortable para sus asociados, lo que requiere un gran consumo de gas. Por lo antes expuesto, el Bloque de Concejales Frente Renovador Encuentro Por Rojas eleva para su tratamiento y posterior aprobación el siguiente
Proyecto de Ordenanza: Artículo 1: Créase un programa Municipal de subsidios, el cual constará de apoyo económico del %50 de gas natural. El programa comprenderá: Centros de Día y Talleres protegidos, Clubes y entidades deportivas, Bibliotecas y Centros Culturales, ONGS y diversas entidades de bien público Artículo 2: El mencionado programa de subsidios tendrá una duración de 90 días y podrá ser prorrogable cuantas veces sea necesario. Artículo 3: De Forma.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.