En el día de ayer, tomó vida la 74º Exposición Rural de Pergamino, en una muestra que promete entretenimiento para todas las edades. Como año a año ocurre, asistieron numerosos contingentes de colegios, que recorrieron la muestra coordinados por alumnos de la escuela Agrotécnica. En la visita, los chicos visitan la carpa de la semilla, donde se montó un micro cine con una película de SEMI, el personaje animado, que destaca el papel de la industria a nivel local, y el por qué Pergamino es Capital Nacional de la Semilla. El recorrido continúa en el stand de la Municipalidad, donde abuelas cuentan cuentos y hay programadas numerosas actividades el fin de semana. A la vez, visitan el stand de OSAM, en el que se toman los datos para un estudio de obesidad infantil en la ciudad, y asisten a charlas organizadas por el Hospital de Pergamino. Además, por supuesto de visitar a los animales, y recorrer toda la muestra. Con la lluvia, tomó mucho brillo el clásico rincón patero, que estrenó organización, de la mano del Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural. Los chicos ofrecen opciones rápidas y ricas para los visitantes y cabañeros, que buscan un refugio en el corazón del Predio. En cuanto al ingreso de animales, se cerró esta tarde y ya está todo preparado para los remates el fin de semana. También, sigue la venta de cupones para el sorteo de un auto 0 km a elección y las dos motos; y las entradas para la cena, con shows y espectáculos para pasar una noche de lujo. Pablo Sorasio, Presidente de la entidad comentó: “Estamos contentos por la confianza que año a año nos dan los expositores y la gente, que siempre nos acompañan, pese a la lluvia y el frío. Invitamos a todos los que aún no pudieron venir, nos espera un fin de semana a puro sol para disfrutar”. Para hoy, la agenda programada es la siguiente: 8.00: Inicio de tareas del jurado de Clasificación de bovinos, ovinos, aves y conejos. Continúa ingreso de equinos. 10.00: Habilitación de la 74ª Exposición Rural: Stands interiores y exteriores. Muestra de fotos: Concurso Fotográfico “Reflejos de Nuestro Campo”. Carpa Sector Semillero – Funciones de Cine. 3º Salón del Automóvil – Pista 4 x 4. Carpa de Artesanos, Carpa de las colectividades y demás servicios gastronómicos y Juegos infantiles. A las 12:00, está programada una charla de ACARA, sobre Concesionarios de maquinaria agrícola, a cargo del Lic. Mariano Lamothe de la consultora ABECEB, llamada “ANÁLISIS DEL SECTOR MAQUINARIA AGRÍCOLA”. A las 18 horas, está programada la entrega de premios del Concurso Fotográfico. Y por la noche permanecerá abierta la carpa de las Colectividades, con shows en vivos. Los interesados en conocer más detalles, pueden ingresar a la nueva página de la Rural: www.ruralpergamino.org.ar
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.